El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, reclama la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León un «plan plurianual» de inversiones para mejorar la situación de los colegios público de la ciudad. «Hay que aspirar a eso», señaló el primer edil, que no ... dejó de valorar, no obstante, las actuaciones acometidas por la Consejería de Educación en los centros educativos de la ciudad, pero entiende que «hay que ser más ambiciosos».
Publicidad
La petición Ramón, que ya tuvo la oportunidad de trasladar en la reunión 'online' mantenida con la consejera de Educación, Rocío Lucas, se produjo durante la presentación este miércoles de las obras de accesibilidad que se han acometido en el colegio Campo de los Judíos y que han permitido dotarlo de dos rampas exteriores y aseos adaptados en la planta baja para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.
Los trabajos acometidos en forman parte de una serie de actuaciones que se extenderán a una decena de centros docentes de Ponferrada, al colegio de Dehesas y al Jesús Maestro de Cuatrovientos. Unas obras que se ejecutarán el próximo año con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las personas con problemas de movilidad.
Se trata de unas actuaciones que se han financiado con 275.000 euros procedentes de los fondos europeos del PRTR de accesibilidad, que gestiona la Junta, con cuya Gerencia de Servicios Sociales el Ayuntamiento ha suscrito un convenio por el que la administración municipal sufraga 62.000 euros correspondientes al IVA de estas obras.
El alcalde de la ciudad valoró las actuaciones acometidas en el colegio Campo de los Judíos que permiten «mejorar la accesibilidad en espacios públicos tan importantes como los colegios». En este sentido destacó que gracias al esfuerzo que realiza la Concejalía de Educación para el mantenimiento de los centros «vamos paliando las necesidades, que son muchas».
Publicidad
Ramón recordó, además, que el Ayuntamiento ha acometido recientemente en este mismo colegio los trabajos que han permitido acabar con el problema de filtraciones de agua del depósito de la calefacción. «Son esas actuaciones que van sumando por parte del Ayuntamiento y que realmente nos suponen un esfuerzo importante», apuntó Olegario Ramón.
Por su parte, la coordinadora de servicios de la Junta en El Bierzo, Silvia Franco, destacó las inversiones que la Consejería de Educación ha llevado a cabo en los centros de educación Infantil, Primaria y Secundaria de la ciudad que este año se han elevado a 574.000 euros. Un presupuesto que se ha destinado a realizar adaptaciones, reformas y nuevas instalaciones «para atender nuevas demandas en nuestro sistema educativo», señaló Franco.
Publicidad
En este sentido, manifestó el compromiso del gobierno de la comunidad de «seguir mejorando las instalaciones educativas en esta ciudad» para lograr que «los centros educativos sean agradables, eficientes y que tengan todos los parabienes para que tanto el profesorado como los alumnos puedan desarrollar su actividad», subrayó.
Asimismo, Franco avanzó el inicio urgente de las obras del IES Virgen de la Encina y cifró en casi 204.000 euros la inversión destinada a la habilitación de nuevos espacios para alumnos de 0 a 3 años que han empezado este año a cursar sus enseñanzas de forma gratuita en cinco centros de la ciudad: Campo de la Cruz, Peñalba, Navaliegos, Jesús Maestro y Flores del Sil. El resto, cerca de 370.000 euros, se han destinado a obras de sustitución de cubiertas, mejora de fachadas y renovación de ventanas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.