Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto de rehabilitación y puesta en uso del Castillo Viejo, la parte más antigua del Castillo de los Templarios de Ponferrada, se ha reanudado esta semana tras el obligado paréntesis a consecuencia de las medidas contra la pandemia provocada por el coronavirus ... Covid- 19. Después de 20 días paralizados, los trabajadores de la empresa adjudicataria UTE Orega SL-Coviastec se centran ahora en aquellas intervenciones y zonas que permiten garantizar el estricto cumplimiento de todas las medidas en materia de seguridad y salud.
En ese sentido, el director del proyecto, el arquitecto Fernando Cobos, explicó que en la actualidad las tareas se concentran en el análisis, diseño y fabricación en taller de las diferentes piezas que forman parte de las estructuras de madera que se usarán en la zona del sótano del patio y en las pasarelas que conectarán el cubo viejo con la zona más nueva, un trabajo que se lleva a cabo de la mano de la empresa berciana Infisa, especializada en este tipo de estructuras. «En las próximas semanas», aseguró Cobo, las piezas ya terminadas se trasladarán a la fortaleza templaria para proceder a su montaje. Al respecto, el director del proyecto reconoció que el estado de alarma ha provocado «algún retraso» pero destacó que «no ha interrumpido las obras».
En la misma línea, fuentes del Ayuntamiento destacaron que, si bien el Castillo y los tres museos municipales -del Bierzo, de la Radio y del Ferrocarril- se encuentran cerrados al público desde el 13 de marzo, los trabajos de mantenimiento de las instalaciones, conservación de colecciones, seguridad e información sobre consultas técnicas continúan llevándose a cabo. Además, el Ayuntamiento también dirigió las tareas de desinfección que se pusieron en marcha en estas instalaciones, de acuerdo con los protocolos indicados por la Dirección General de Patrimonio de la Junta y el Instituto del Patrimonio Cultural de España, que han previsto una serie de medidas específicas para el tratamiento y la intervención en bienes del patrimonio frente a los efectos de la pandemia.
Cabe recordar que el proyecto de rehabilitación del Castillo Viejo fue otorgado por el Ministerio de Fomento al Ayuntamiento de Ponferrada en diciembre de 2018 mediante la convocatoria del programa de conservación del patrimonio histórico español conocido como '1,5% cultural'. Las obras, aprobadas por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de la Junta, arrancaron en junio de 2019 de acuerdo con el plan director del Castillo de los Templarios, redactado en 1994 y galardonado con el Premio Arpa en el año 2002.
Antes del inicio de la pandemia, la duración de las obras estaba prevista hasta diciembre de 2020. La inversión total del proyecto es de 1,9 millones de euros, de los que el Ministerio de Fomento aporta 1,3 millones y el Ayuntamiento de Ponferrada 581.000 euros. El arqueólogo Rodrigo Garnelo y la comisión de seguimiento permanente, formada por diversos servicios técnicos del Ayuntamiento de Ponferrada, son los encargados de la supervisión arqueológica de las obras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.