Secciones
Servicios
Destacamos
Ponferrada impulsa dos proyectos valorados en 366.455,76 euros para «buscar soluciones al declive del comercio», según anunció este lunes el alcalde, Olegario Ramón. El primer edil ponferradino dio cuenta de la ayuda de 293.164 euros de fondos europeos concedida por el Gobierno ... y que cubrirá el 80% de la iniciativa que permitirá la dinamización del comercial local y el mercado de abastos de la ciudad y que podría llegar a beneficia a 1.200 emprendedores.
Ramón, que compareció acompañado por los concejales de Comercio, Lorena Valle, de Sostenibilidad Medioambiental, Pedro Fernández, y de Territorio Inteligente, Mabel Fernández, puso el énfasis en la iniciativa como un «proyecto perfectamente escalable y como opción de futuro a todo El Bierzo» que pretende «buscar soluciones frente al declive del comercio».
La primera línea de las actuaciones pasa por incentivar la actividad comercial de la ciudad y se centrará en el fomento el emprendimiento, la innovación y las nuevas tecnologías «para tratar de recuperar impulso en el comercio», remarcó el primer edil, en un sector que, según datos del INE, en 2021 perdió un 4,7 de establecimientos.
En este sentido, el Ayuntamiento a través de los fondo europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Reliencia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo «para tratar de impulsar el comercio» buscará «mejorar la concienciación, la profesionalización, la tecnificación, el márketing, la comunicación y la fidelización en el comercio local». Todo ello con una opción centrada en un programa de fidelización inteligente para cualquier área comercial. Un proyecto tecnológico que «mejora clientes potenciales», resaltó Olegario Ramón, analizando los clientes que pasan frente a un comercio, los que entran, su perfil, los mensajes que reciben, ofertas y webs que consultan, si compra las ofertas y qué gustos tienen esos clientes. «Esta nueva tecnología permita valorar todos esos parámetros y con ello tomar decisiones por parte de los impliado que van a mejorar, sin duda, sus resultados de ventas», apuntó Ramón.
La segunda línea de ayudas se centrará en revitalizar el mercado de abastos y los productos agroalimentarios locales, con la realización de actuaciones de eficiencia energética, instalando un nuevo cortavientos en las puertas de entrada,¡, colocando toldos para controlar el calor en la planta alta donde se ubica Plaza Gourmet, mejorando la accesibilidad colocando señalización adaptada y reformando los suelos.
«Estas son las dos principales patas de este proyecto que ha sido seleccionado provisionalmente», remarcó el regidor ponferradino. Destacó, además, que en esta misma área de ayuda a mercados urbanos sostenibles solo han sido seleccionados tres proyectos en toda Castilla y León. Algo que según el alcalde de la capital berciana «evidencia una vez más el gran trabajo que se está haciendo» por parte de los técnicos municipales. «De su gran valía se deriva que hemos sido selecionados en casi todos los fondos europeos que hemos ido con algún proyecto», reseñó.
La puesta en marcha de ambos proyectos en 2023 se traducirá en la creación de nuevos puestos de trabajo entre los que se incluyen instaladores de sensores y de sistemas de comunicación, a los que se unirán dos personas que realizarán labores de operación y que trabajarán directamente con el sector del comercio formando y asesorando en todas estas áreas así como en todas las aplicaciones tecnológicas que se implanten.
«Cuando estén funcionando puede crear entre 40 y 45 puestos de trabajo ligados a la mejor en el propio comercio», aseveró el primer edil ponferradino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.