La capital berciana registró durante 2022 un total de 14 atropellos en pasos de peatones, una cifra muy inferior a la de 2021, cuando se produjeron 25. Esta «buena noticia» está motivada, según explicó el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Ponferrada, José Antonio Cartón, ... tras la implantación de las zonas 30 y 50 en la ciudad. «Vemos que están dando buenos resultados», apuntó y añadió que seguirán potenciándola para que esta cifra siga bajando.
Publicidad
El edil participó, junto al Intendente de la Policía Municipal, Arturo Pereira, en la presentación de las estadísticas de 2022 de este cuerpo policial, que realizó 63.006 intervenciones. En ese sentido, Cartón y Pereira se felicitaron también porque durante el pasado año no tuvo lugar ningún accidente de tráfico mortal en el municipio, cuando en la actualidad es un índice que preocupa a muchas otras ciudades. En total, Ponferrada registró 1164 accidentes, de los cuales 31 tuvieron heridos.
Por otro lado, la Patrulla Verde, que se dotará de más personal, llevó a cabo 2.248 intervenciones, entre las que destacan la participación en incendios (75) e inundaciones (15), el control de vertidos (184), el abandono de animales domésticos (59) o el rescate de personas en el monte (2).
En cuanto a la unidad de Seguridad Ciudadana, se realizaron 457 actuaciones de violencia de género, intervinieron con menores en 133 ocasiones y en agresiones domésticas en 60. Los controles policiales se realizaron tanto en la vía pública (666) como en vehículos (8.648) y hubo un total de 105 detenidos, de los cuales 39 estuvieron relacionados con casos de violencia de género.
También llevaron a cabo 170 actas de decomiso de drogas y 419 denuncias por botellón, un número que, según explicó el Intendente de la Policía Municipal de Ponferrada, «ha bajado mucho porque la tendencia de los jóvenes ha cambiado. Nosotros seguimos con nuestros dispositivos porque conocemos sus rutinas pero ahora se reúnen más en viviendas y eso no supone un gran problema de momento».
Publicidad
Otra cuestión que preocupa al Ayuntamiento y a la Policía son los suicidios. En 2022 se produjeron 94 tentativas y 25 personas con intentos reiterados, consumándose un total de 5. De este modo, para ayudar a las personas que intentan quitarse la vida, se ha creado un programa para «acoger, apoyar y hacer un segumiento» a estas personas. En concreto, la Policía Municipal realiza un segumiento permanente a 8 personas.
Con todas estas cifras, Arturo Pereira aseguró que Ponferrada cuenta con unos índices de criminalidad por debajo de la media y que su objetivo es evolucionar hacia un modelo de «policía comunitaria», en la que «crear un modelo de convivencia donde los ciudadanos asuman el protagonismo junto con nosotros». De ahí, la puesta en marcha de programas como el de ayuda a personas en intentos de suicidio o el de agente tutor en los centros escolares.
Publicidad
Por otro lado, el concejal de Seguridad anunció que este miércoles a las 8 de la mañana se abrirán las dos oficinas para realizar los trámites de la DGT, una en el edificio de la Ciuden en Compostilla y otra en el Registro del propio Ayuntamiento.
A su vez, Cartón aseguró que no tendrán ningún coste para los ciudadanos, puesto que serán trabajadores del Consistorio los que estarán al cargo de este servicio (dos en cada una de las oficinas).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.