Secciones
Servicios
Destacamos
Ponferrada exige a la Junta que actualice el BIC de la Tebaida berciana al que «no ha dado ni un paso» desde el año 2016, denunció este jueves el concejal de Medio Rural, Iván Alonso, durante la presentación de los resultados de las últimas excavaciones ... arqueológicas realizadas en el Claustro de los Arcos del Monasterio de San Pedro de Montes que han permitido localizar los primeros muros del edificio religioso. Una petición que trasladará personalmente el día 13 en la reunión que tiene previsto mantener con el director general de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Prieto.
«Creemos que ya está bien que desde el año 2016 que no se ha dado ni un solo paso salvo los que ha dado el Ayuntamiento de Ponferrada», lamentó Alonso, que avanzó que en el mismo encuentro los representantes municipales informarán a Prieto de los «importantes hallazgos que culminan más de cinco años de trabajos».
El edil de Medio Rural considera que Compludo «no puede quedar fuera de nuestro Bien de Interés Cultural, que no se puede llamar Paisaje Pintoresco que está descatalogado y que hay que actualizar la figura de Espacio Cultural». «Ya está bien que desde la Junta se nos esté hurtando el desarrollo de nuestro patrimonio por no hacer los deberes», lamentó.
En este sentido, Iván Alonso fue tajante a la hora de asegura que el Ayuntamiento estaría dispuesto a financiar otro estudio más «para que ellos simplemente tengan que hacer el papel burocrático de actualizar el BIC», señaló. «Hasta en eso estamos dispuestos, pero que lo hagan ya de una vez, ya está bien», insistió. Lamenta, además, que la Junta paralice con su inacción «una de las líneas de desarrollo de esta tierra junto al Camino de Santiago» lo que hace que «siga todavía en un mar burocrático».
El Ayuntamiento de Ponferrada exigirá también a la Junta que se involucre en la puesta en valor de estos hallazgos con su musealización. «Ya se puede musealizar, proteger, explicar y enseñar los hallazgos del claustro que explican los orígenes del monasterio de la Tebaida», apuntó Alonso. Asimismo, solicita que la Junta se involucre en una nueva campaña de excavaciones.
El concejal de Medio Rural ponferadino anunció que si la Junta recoge el guante y se involucra con la Tebaida el Consistorio impulsará una campaña arqueológica en Compludo acompañado del curso que se pretende llevar a cabo junto A Ribeira Sacra sobre el origen del monacato en España con 18.000 euros de inversión. «Es un lujo para Ponferrada tener este campamento desde hace más de cinco años que está completamente consolidado y ya está dando estos frutos», señaló.
El trabajo iniciado en el año 2002 ha sacado a la luz sepulturas, tumbas y un espacio funerario con una estructura hidraúlica. También se han hallado restos óseos de una mujer en el claustro monástico datados entre el año 1.050 y 970 que con el brazo derecho encima del hombro y la mano derecha sobre el vientre, como si estuviera agarrando algún elemento de origen vegetal o de madera. Unos restos que el Ayuntamiento trasladará a la Universidad Complutense para su análisis.
Los resultados provisionales de este año han conseguido recuperar dos fragmentos de hueso tallado y pulido de origen animal en el que aparecen unas incisiones y un orificio. Una de las hipótesis es que «es una pieza de origen altomedieval posiblemente de uso lúdico y reaprovechada como colgante o regalo de carácter protector», explicó uno de los investigadores y responsables del proyecto.
El concejal de Medio Rural destacó los «pasos importantísimos» que se han dado con las excavaciones arqueológicas en la zona, lo que da pie «para seguir con más campañas de excavacion y dar luz a los orígenes de la Tebaida berciana, uno de los tesoros ocultos ya no solo en el Bierzo sino en España y en Europa», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.