Ponferrada destina 214.000 euros a las obras de ejecución de la primera fase del colector del río Boeza en el barrio de Las Quintas. El alcalde, Olegario Ramón, y la concejala de Infraestructuras, Carmen Doel, visitaron este lunes la puesta en marcha de unos ... trabajos «importantes», adjucados a la empresa Aquatech, que «sin duda van a mejorar la calidad de vida de la gente, del agua de nuestros ríos y al final a redundar en mejorar la salud de los ponferradinos», destacó Ramón.
Publicidad
Se trata de la tercera obra «de calado» de este tipo que se realiza en la ciudad, tras la construcción de un nuevo colector en el Polígono de La Barca y la renovación de 1,5 kilómetros de la traída general del agua de fibrocemento. La actuación permitirá restaurar un colector situado en la margen derecha del último tramo del río Boeza «que realmente estaba en mal estado», reseñó el primer edil.
Las obras afectarán a un tramo de 360 metros lineales de colector de hormigón de 80 centímetros de anchura. En los trabajos se utilizará una tecnología novedosa utilizada ya en otras actuaciones. Unas cámaras permitirán comprobar el interior de la infraestructura para conocer sus deficiencias. Con un camión de impulsión se realizará una primera limpieza del colector y luego otra en mayor profundidad en el interior con un robot de fresado. A continuación se utilizará una manga dentro del colector que se hincha y se procederá a la actuacion sobre el propio colector imprimiendo una técnica denominada curado ultravioleta para impermeabilizarlo.
La actuación se extenderá también a ocho pozos de registro existentes en el tramo «que tienen algunas fugas y también se van a impermeabilizar», apuntó el alcalde. En una última fase se revisará todo el trazado con la cámara para comprobar que el colector ha quedado bien reparado.
Ramón confía en que si la climatología acompaña, teniendo en cuenta también las dificultades de acceso junto a las vías del tren, a finales de enero la obra podría estar finalizada «y sino, en cualquier caso tardará unas semanas más», reseñó. «Es una obra más para preocuparnos por la salud de la gente, para mejora la salud también del agua de nuestros río y al final también el futuro de las próximas generaciones», concluyó.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.