La música une culturas y gentes. Ponferrada celebrará el día 24 de septiembre, a las 20.00 horas, en el Teatro Bergidum el VII Festival de Habaneras. Una iniciativa de la Coral Solera Berciana que se desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento y que en ... esta ocasión contará con la presencia de la Coral Vallisoletana y el Orfeón Portuense del Puerto de Santa María de Cádiz.
Publicidad
La concejala de Cultura, Concepción de Vega, presentó este jueves el evento en el Museo de la Radio de la capital berciana agradeciendo «todo el trabajo» que ha desarrollado Solera Berciana en sus «frucíferos 50 años». «Gracias por divulgar el folklore berciano que conlleva también esa labor de memoria para que recuperando el pasado que las generaciones futuras puedan también disfrutarlo y mantenerlo», señaló.
De Vega garantizó, además, el apoyo del Ayuntamiento para que la colaboración con la agrupación coral pueda seguir en años venideros
La directora de la Coral Solera Berciana, Teresa Portela, agradeció el apoyo del Ayuntamiento y desgranó la larga y prolífica andadura de las dos formaciones que se darán cita sobre las tablsa del Teatro Bergidum de la capital berciana el 24 de septiembre.
En este sentido, Portela destacó la «gran relevancia» de la Coral Vallisoletana en Castilla y León. Fundada en 1924 tiene 40 miembros y está dirigida por Sara María Rodríguez. Cuenta una larga andadura de conciertos a nivel nacional e internacional en la que destaca también su participación en numerosas orquestas como la de Radio Televisión Española (RTVE) y la Sinfónica de Castilla y León, entre otras. Asimismo, puso de relieve sus reconocimientos como la Medalla de Plata al Mérito de las Bellas Artes. En el VI Festival de Habaneras de Ponferrada interpretará un total de seis canciones.
El Orfeón Portuense, fundado en 1980 en el Puerto de Santa María (Cádiz) tiene «gran relevancia» en Andalucía, destacó la directora de Solera Berciana, y cuenta, además, con escolanía infantil. La agrupación coral, que también deleitará al público asistente con media docena de habaneras, está dirigida por Manuel Sánchez y cuenta en este momento con 40 miembros. En su trayectoria destacan sus participaciones en diferentes festivales de música así como el primer premio a la promoción turística de la ciudad del Puerto de Santa María.
Publicidad
La Coral Solera Berciana será la encargada de inaugurar el festival con las habaneras 'La gaviota', de Alberto Morán, 'Quiero ser marinero', 'Peregrina' y la popular berciana 'Pregúntales a las estrellas'.
El certamen se cerrará con la interpretación de la habanera 'Ven acá que la noche es serena' que reunirá a todas la voces de las tres corales participantes. Una canción popular berciana que las dos agrupaciones invitadas llevarán por todos y cada uno de sus conciertos.
Publicidad
El presidente de Solera Berciana, Jesús Ochoa, por su parte, agradeció el apoyo del Ayuntamiento e invitó a la ciudadanía ponferradina y berciana a asistir y disfrutar del festival. «Que nos apoyen en estos conciertos que hacemos durante todo el año y en especial éste que está dedicado al Bierzo», señaló, convencido de que «es un apoyo para promocionar todo lo nuestro», concluyó.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.