Ponferrada pone en marcha el plan de eliminación de pozos negros existentes en el municipio con una primera inversión de más de 231.000 euros en dotar de saneamiento a un total de 45 viviendas en las localidades de Campo y Columbrianos, según anunció este ... lunes el concejal de Medio Rural, Iván Alonso.
Publicidad
Las obras estarán concluidas en medio año dado que se licitarán en un plazo máximo de tres meses en un procedimiento conjunto por lotes y las obras se prolongarán por espacio de otros tres. Los trabajos contemplan la instalación en varias zonas de ambas localidades de una red de saneamiento «totalmente nueva», destacó Alonso, lo que permitirá acabar con los problemas de malos olores que venían provocando los pozos negros, especialmente durante los meses de verano.
En una comparecencia en la que participó el también edil de Coalición por El Bierzo (CB) en Ponferrada, Jesús López, y el coordinador de la Concejalía de Medio Rural, Alonso destacó el trabajo «complejo, difícil y laborioso» que han afrontado los técnicos del área para sacar adelante un plan que permita abordar «estos gravísimos problemas que se dan en nuestros pueblos» y que también afectan a otros servicios como el alumbrado, el abastecimiento de agua y la pavimentación.
En el caso de Campo, el concejal de Medio Rural entiende que «era una actuación que no se podía seguir manteniendo» y a la que se le ha dado prioridad con unos trabajos presupuestados en 102.097 euros que permitirán dotar de saneamiento a un total de 15 viviendas con la instalación de 700 metros de tubería de pvc para el saneamiento.
En Columbrianos se destinan 129.008 euros a la dotación de una red de saneamiento nueva de 800 metros de pvc, la reposición del pavimento allí donde sea necesario y la gestión de los residuos que generen las obras que beneficiará a un total de 30 viviendas. En este caso, Alonso explicó que los trabajos «tienen otras complejidad pareja» dado que obligarán a incorporar un sistema de bombeo. «Es un problema al que llevábamos muchos años dando vueltas intentando encontrar algún tipo de solución que fuera duradera y eficaz», señaló el edil, algo que entiende que al final se ha conseguido con este proyecto.
Publicidad
Iván Alonso anunció, además, que la inclusión de partidas con este fin en el presupuesto de 2023 permitirá extender el plan de eliminación de pozos negros en el municipio en una fase posterior a las localidades de Dehesas y La Martina, donde «la situación es muy compleja».
El edil insistió en la implicación de las concejalías que CB encabezan que «intentamos muchas veces con escasos medios pero muy bien adminitrados, que nuestros pueblos tengamos una mejor calidad de vida, que sean atractivos para ir a vivir a ellos y que no tengamos estas situaciones que se vienen larvando desde casi alguna década sin una solución». «Vamos a poner todo encima de la mesa para que haya dinero en este caso para seguir avanzando con este plan», subrayó.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.