Los trabajadores de LM Wind Power en Ponferrada han protagonizado este martes una concentración de protesta frente a las instalaciones donde se celebra la segunda reunión negociadora para abordar el despido colectivo para 393 empleados planteado por la dirección de la ... factoría.
Publicidad
Una protesta en la que se ha llegado a cortar la Avenida de Portugal en La Martina (Ponferrada) y en la que los trabajadores coreaban «400 despidos, el Bierzo destruido» o «la lucha es el único camino».
Noticia Relacionada
Minutos antes del encuentro entre la comisión negociadora y los responsables de la planta de la capital berciana, el presidente del comité, Gabriel Garnelo, aseguró que llegaban al encuentro «con el trabajo hecho» y con una postura firme, «cero extinciones de contratos», que es la que mantendrán, por lo menos de momento, durante toda la negociación del proceso.
Noticia Relacionada
Y es que el comité de empresa no está de acuerdo con el argumento principal de la dirección para llevar a cabo esos despidos, que no es otro que la falta de mercado para un modelo de pala que se produce en la planta del polígono de La Llanada. «De ser cierto, los que ponen los modelos y los pedidos en la planta son ellos, con lo cual, si no hay pedidos para ese modelo, los que no quieren producir en Ponferrada son ello, no hay otra», señaló Garnelo, quien descartó otros motivos con los problemas de transporte o la paralización de los macroparques eólicos.
El Comité de Empresa de LM ha mantenido esta mañana la segunda reunión del periodo de consultas por los casi 400 despidos que pretende hacer la empresa.
«Hemos exigido a la empresa que retire o paralice inmediatamente el expediente presentado, al iniciar el periodo de consultas en el ámbito local sin haber agotado previamente el periodo de tiempo establecido en el comité europeo para que pueda desarrollar su labor de información y consulta y, por supuesto, para la entrega del preceptivo informe contradictorio». Al tener este expediente un carácter transnacional ya que afecta a factorías de dos países, España y Francia, la empresa estaría obligada a dar traslado al Comité Europeo, como trámite necesario y previo a cualquier comunicación local. «Hemos ofrecido a la empresa la oportunidad de recapacitar y enmendar esta situación, iniciada desde la mala fe. De no hacerlo, daremos traslado a la Organización Internacional del Trabajo por mala praxis».
Por otra parte, «la documentación aportada por la empresa en este proceso es deliberadamente opaca, omitiendo aspectos especialmente relevantes y obligatorios como pueden ser los planes industriales y de viabilidad».
Además del propio proceso, el comité ha convocado un Serla por cada uno de los procedimientos y el del despido colectivo tendrá lugar este miércoles a las 11 de la mañana. Con ello, no descartan cualquier tipo de acción, incluso la huelga.
Publicidad
Pero antes, y buscando la implicación de todas las administraciones ante un «problema gravísimo para la comarca del Bierzo y para la provincia», los representantes de los trabajadores se reunirán el viernes con responsables de la Junta de Castilla y León y del Gobierno de España, a los que han agradecido la rapidez con la que han respondido a su petición. «No podemos olvidar que somos el máximo empleador de la provincia pero también afectará a nivel nacional porque empleo que se va no vuelve y entendemos que si 240 personas se van a trasladar a Francia es un golpe a la línea de flotación de la compañía en España para potenciar una planta en el extranjero, entonces entiendo que las administraciones nos hayan trasladado una gran preocupación al respecto», indicó Gabriel Garnelo.
Cabe recordar que en la actualidad LM Wind Power en Ponferrada cuenta con una plantilla de 1.063 trabajadores y el expediente de despido colectivo planteado por la dirección afectaría a casi el 40% de los empleados.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.