Un instante de la primera votación en la planta de LM. César Sánchez

La plantilla de LM acepta de forma mayoritaria el acuerdo que reduce los despidos a 351

La última votación, que concluyó ya de madrugada, contó con una participación de más del 80% de los trabajadores, y se garantiza así la continuidad de la fábrica en Ponferrada

Rubén Fariñas

Ponferrada

Domingo, 15 de agosto 2021, 09:18

La planta de LM WindPower seguirá en Ponferrada después de que los más de 1.000 trabajadores con los que cuenta la fábrica de palas eólicas en la provincia refrendara el acuerdo alcanzado entre comité de empresa y la propiedad en la madrugada del ... viernes en León.

Publicidad

Con un 84,5% de los votos a favor, 720 'síes' y 126 'noes', y con una participación total de 852 empleados sobre los 1.063 que tiene la compañía en Santo Tomás de las Ollas, más allá de la una de la madrugada el tratado era ratificado en la última asamblea de una intensa jornada.

El punto de encuentro a este conflicto laboral que lleva días abierto en Ponferrada recoge finalmente el despido de 351 trabajadores, 42 menos de los planteados inicialmente por la empresa, que recibirán una indemnización de 33 días por año trabajado o compensaciones de 900, 1.800, 1.900 y 2.000 euros para aquellas personas contratadas en 2021, 2020, 2019, 2018 y anteriores, respectivamente.

El proceso de despidos se llevará a cabo por antigüedad, es decir, aquellos que más tarde hayan llegado a la empresa serán los que se verán afectados por este ERE.

Promueven traslados

La empresa llevará a extinción de estos puestos de trabajado el próximo 31 de agosto, con carácter general, y se planteará una oferta de recolocación en sus plantas de Castellón y Francia para unos 200.

En la costa mediterránea, en Coves de Vinromà, podrán reubicar a hasta una veintena de operarios con contrato indefinido, dos días de vacaciones extra, un mes de alquiler u hotel, los gastos de la agencia inmobiliaria y dietas por un mes de hasta 1.200 euros.

Publicidad

En cuanto a aquellos que opten por el traslados a Francia, que será una mayoría, las condiciones laborales recogen también un contrato indefinido, 8.000 euros más un mes de salario, los costes de la mudanza, el viaje inicial y otros dos en el primer año, la manutención de dos meses, dos días de vacaciones, dos meses de hotel, gastos de inmobiliaria, clases de francés y un proceso de selección para familiares de segundo grado. Además, aquellos que se quieran acoger de forma voluntaria contarán con contrato indefinido, se efectuará del 15 al 17 de agosto y recibirán 5.000 euros.

Modificación de las condiciones laborales

Los empleados de LM que mantienen su puesto en la planta de Ponferrada verán modificadas de forma sustancial sus condiciones de trabajo.

Ramón felicita a la plantilla

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, felicita a la plantilla de LM por la ratificación mayoritaria del preacuerdo alcanzado en la negociación del pasado viernes y destaca el enorme sacrificio y la gran generosidad y responsabilidad mostradas por los trabajadores ante un panorama laboral que tras el acuerdo distará mucho de ser el ideal, pero que servirá para estabilizar el proceso productivo dentro de la fábrica ubicada en el polígono de La Llanada en unas circunstancias en las que el cierre de empresas es dramático para Ponferrada y para todo el Bierzo.

El regidor también pide a la dirección de LM un esfuerzo de responsabilidad social corporativa y de generosidad similar al que han realizado los trabajadores dirigido al refuerzo del compromiso de la empresa con las gentes del territorio en el que se asentó hace décadas y que siempre han estado a la altura de las reivindicaciones empresariales.

Olegario Ramón considera que este acuerdo ha sido posible gracias a que el diálogo y la negociación se impusieron por encima de las actitudes excluyentes y hasta violentes, que causaron graves daños y que estuvieron a punto de dar al traste con todo el proceso, algo que habría sido muy doloroso y perjudicial para todos. Del mismo modo, hay que recalcar la mediación y el apoyo de administraciones públicas como la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España, en un ejemplo de lealtad y colaboración institucional que debiera extenderse a otros campos de la vida política y económica.

Habrá turnicidad de rotación en mañana, tarde y noche con un 8% de reducción del salario base y una compensación económica de 1.000 euros en septiembre y 50 euros mensuales hasta el 31 de diciembre de 2023.

Publicidad

Los trabajadores directos -a excepción de 11 o 13 personas- se verán afectados por esta circunstancia a partir del 12 de septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad