

Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Muñoz resultó elegido primer presidente de Coalición por El Bierzo en el primer Congreso ordinario de esta formación, celebardo este sábado 10 de noviembre de 2018 en Ponferrada.
El Congreso de Coalición por El Bierzo fue el pistoletazo de salida de cara a las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019, pero también tuvo una gran carga de emotividad gracias a los mensajes bercianistas de Pedro Muñoz y a la intervención de Fernando Valcarce, quien fuera máximo representante y gran referente del movimiento bercianismo, y que auguró grandes éxitos sociales y electorales a este nuevo bercinismo integrador, cooperador y tolerante que encarna Coalición por El Bierzo.
En su intervención, Pedro Muñoz hizo especial hincapié en que «Coalición por El Bierzo nació porque los bercianos necesitaban una voz propia, seria y racional, que asumiera que de cualquier acción o compromiso que podamos adoptar seríamos nosotros mismos los únicos y absolutos responsables, tanto de la decisión tomada como de sus consecuencias».
Muñoz rechazó el «victimismo excluyente, generador de profundas fracturas en el seno de la sociedad berciana y de una profunda antipatía y recelo fuera de nuestra tierra», porque «no podemos ir por ahí con la letanía de que Valladolid nos roba, León nos roba, Madrid nos roba» y abogó por un ejercicio de amor «a esta tierra y a sus gentes».
Paralelamente, Pedro Muñoz abogó por el respeto «hacia los demás y de los demás hacia El Bierzo y hacia los bercianos, así como el respeto hacia la diversidad, porque sólo la pluralidad de voces y de opiniones puede configurar el correcto proceder de quienes tienen encomendada la capacidad de decidir en el seno de nuestar sociedad». «No nos importa de dónde venís, lo que queremos es saber dónde vamos, para poder ir todos juntos allanando el camino», añadió.
En su discurso de clausura del I Congreso de Coalición por El Bierzo, Pedro Muñoz aseguró que su objetivo es «ayudar a construir El Bierzo del futuro, El Bierzo del grafeno, de la zona franca, de las energías renovables, de la restauración y recuperación de las escombreras, El Bierzo de los aprovechamientos racionales del agua, El Bierzo, en suma de todas esas propuestas que hace sólo unos años movían a risa e incredulidad y que ahora ya defienden casi todos con la boca pequeña. En todo caso, lo que no queremos es El Bierzo del enfrentamiento victimista». En ese sentido abogó por la puesta en práctica de las ideas y principios que promueven la Economía Azul del Bien Común.
Otro de los ejes vertebradores de la acción política de Coalición por El Bierzo es la «defensa a ultranza de nuestro medio rural», tendente a reducir «la profunda brecha de los desequilibrios existentes entre el medio urbano y el medio rural, para garantizar a todos los ciudadanos un empleo digno y el acceso a los bienes y servicios públicos en condiciones de igualdad con independencia del lugar donde residan. Queremos llevar a los pueblos servicios similares a los de la ciudad, queremos llevar la ciudad a los pueblos y no permitir que los pueblos se vean engullidos por la ciudad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.