Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Ponferrada
Miércoles, 2 de junio 2021, 14:10
Los efectos de la pandemia en la ciudad de Ponferrada dispararon el número de familias atendidas por Cáritas hasta 553, 150 más que el año pasado, según explicó hoy el consiliario de Cáritas en Ponferrada, José Antonio Prada. «No siempre hay recursos para ... atender toda la demanda», señaló Prada, que recalcó que el montante de ayudas directas entregadas a estas familias supera los 79.000 euros. La entidad también entregó 66.000 euros en vales de alimento.
Al respecto, el representante de Cáritas agradeció los más de 56.700 euros recaudados en donativos, así como las colaboraciones de entidades privadas como Endesa, que sufraga con 32.000 euros el curso de electricidad para jóvenes, o CaixaBank, que aportó 6.000 euros para la compra de material escolar. Los ingreso de la entidad se completan con los 214.000 euros procedentes de las subvenciones del Fondo Social Europeo (FSE) gestionadas por la Junta, así como con los 6.300 euros que aporta el Ayuntamiento de la capital berciana.
Con este dinero, Cáritas atendió el año pasado a 210 mujeres en su programa Amanecer, por el que ya han pasado este año 115 mujeres más. El programa de extranjeros atendió a 188 personas, a las que se suman 138 más en el ejercicio actual. Por su parte, el programa de empleo atendió en 2020 a 257 personas, frente a las 160 que demandaron este servicio en lo que va de año.
Destaca el caso del programa de acogida, por el que el año pasado pasaron 386 personas y que en lo que va de año ha atendido ya 400 peticiones. Por último, el programa de infancia prestó ayuda en 2020 a 139 niños, mientras que en 2021 son 97 los casos atendidos por este servicio.
Por otro lado, el delegado de Cáritas Diocesana de Astorga, Francisco Turrado, presentó la campaña nacional que Cáritas desarrollará este domingo con motivo del Día de la Caridad 2021, bajo el lema 'Seamos más pueblo'. Las colectas en las parroquias servirán para impulsar la creación de equipos específicos en las unidades pastorales que se constituirán en septiembre en base al mapa ya diseñado para ejecutar las acciones concretas en cada territorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.