Secciones
Servicios
Destacamos
carmen ramos
Ponferrada
Viernes, 18 de octubre 2019, 14:10
El Museo de la Energía de Ponferrada pone en marcha su nueva audioguía. Un servicio en el que «se lleva tiempo trabajando en ello», según reconoció su directora Yasodhara López en la presentación, que supone «un atractivo más» de todo lo que ... ofrecen las antiguas instalaciones de la MSP.
El nuevo servicio, realizado por el departamento de Desarrollo del propio museo, no supone un complemento a la museografía ni a las visitas guiadas «porque el contenido no es el mismo», indicó López, sino que permite llevar a los visitantes por los diferentes espacios del museo: muelle de carbones, nave de calderas y nave de turbinas, durante un espacio aproximado de una hora. Asimismo, ofrece a las visitas un recorrido completo por la Fábrica de la Luz ya que «cuenta toda la historia de la central, de cada uno de los puntos», resaltó su directora, ilustrada con fotografías del fondo documental del museo, históricas y actuales.
La audioguía contiene audios seleccionados que incluyen testimonios orales de personas que pertenecen al fondo documental del museo y que «dan un punto todavía más humano a lo que es la visita», apuntó Yasodhara López, que asegura que el manejo «es muy sencillo» tras descargarse en el código QR que está colgado en la página web. Para ello es necesario registrarse con un email y a través de una contraseña se accedería a la audioguía para entrar en las 29 pistas que presentan al visitante los diferentes espacios del Museo de la Energía.
El servicio tiene «una fácil lectura», según destacó la directora del museo, y se puede escuchar también con audio y auriculares. Además, contiene una transcripción exacta a la que se puede acceder pinchando en una ventana identificada con la imagen de un ojo que especialmente diseñada para personas con problemas auditivos.
Por el momento la audioguía se puede descargar en móviles con sistema operativo Android pero desde el museo aseguran que «en breve la tendremos también para Apple». Asimismo, la iniciativa se pone en marcha en castellano si bien la idea del Museo es ofrecerla «más adelante» en otros idiomas.
La herramienta se irá actualizando con nuevos contenidos de forma periódica a la que podrán sumarse las exposiciones temporales o piezas concretas «o alguna cosa que nos parezca interesante», concluyó la directora del museo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.