La Junta Electoral de Zona ha llevado a cabo este viernes en los juzgados de Ponferrada el escruticio general de los votos emitidos en El Bierzo y Laciana en la elecciones municipales que se celebraron el domingo 28 de mayo.
Publicidad
De esta forma se da ... cumplimento a los artículos 103 y siguientes de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General que obliga a reunirse transcurridos cinco días después de celebrarse los comicios para verificar el recuento y la suma de los votos admitidos, subsanando así los errores materiales y aritméticos que pudieran haberse producido, según explicó el secretario judicial al comienzo de la sesión.
Representantes de los diferentes partidos políticos que concurrieron a las elecciones en ambas comarcas se dieron cita en el salón de actos del nuevo edificio de los juzgados de la capital berciana para participar en la sesión pública del escrutinio general de votos y sacar adelante o en su caso retirar las impugnaciones presentadas. Asimismo, también deberá dilucidarse el futuro de cinco juntas vecinales con empate de votos.
La sesión, que se prevé larga y en la que incluso ya antes de iniciarse se anunció un receso previsto para las 15.30 horas, arrancó por orden alfabético con el escrutinio de los votos de Arganza, en la que los representantes del PP retiraron una impugnación tras anularse un voto de una vecina de Campelo por no incluirse en el censo electoral. A continuación, se llevó el recuento de votos correspondientes a las entidades locales menores del municipio.
La Junta Electoral de Zona repetirá el mismo proceso con los 38 municipios del Bierzo y las 14 localidades que conforman Laciana.
Entre los representantes de los partidos políticos se encontraban Gerardo Álvarez Courel, del PSOE; Iván Alonso, de CB; María Luisa Varela, número 3 de candidatura de Podemos-Alianza Verde, formación que se quedó fuera de la Corporación de Ponferrada; el procurador de Vox, Miguel Suárez, y el candidato del PSL, Manuel de la Fuente.
Publicidad
También estuvieron presentes Elsa García, de X Bembibre, que logró un concejal tras abandonar el PP; Pedro Fernández, que alcanzó la mayoría absoluta con la candidatura independiente Toral y sus Pueblos tras abandonar el PSOE al optar por Laura Fernández como candidata a la Alcaldía
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.