Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Ponferrada
Jueves, 11 de marzo 2021, 20:28
El portavoz de la Asociación de Hostelería del Bierzo, David Belzuz, aseguró este jueves que una de las propuestas del colectivo para reactivar el sector tras la crisis provocada por la pandemia consiste en modificar el recorrido del Camino de Santiago a su ... paso por la ciudad, para hacer que el trayecto coincida con la avenida de La Puebla. Según los hosteleros, este cambio supondría que más de 100.000 personas al año recorrerían esta «arteria olvidada de la ciudad». «Nuestra obligación es intentar mejorar la oferta y no estar de espaldas al Camino», señaló Belzuz.
Tras la última reunión del colectivo con los responsables del Ayuntamiento de Ponferrada, Belzuz reconoció que esta propuesta conllevará una tramitación «larga y tediosa» al ser la Ruta Jacobea un Bien de Interés Cultural (BIC) e instó a la futura mesa por la recuperación turística de la comarca a estudiar este asunto «con más profundidad». Después de reunirse con las concejalas de Comercio y Turismo de Ponferrada, Lorena Valle y Concepción de Vega respectivamente, Belzuz valoró que el Consistorio se abra a algunas de las propuestas de la asociación. «Por ahora, casi todo son solo palabras, pero esperamos conseguir que alguna de estas reivindicaciones se hagan realidad en el futuro», avanzó.
En ese sentido, calificó de «gran avance» que el Ayuntamiento prepare un paquete de subvenciones para instalar medidores de CO2 en los locales. «Nos parece una herramienta muy útil que aportará seguridad al público y a nosotros mismos», señaló. En la misma línea, valoró la nueva campaña de bonos al consumo lanzada por el Consistorio de la capital berciana, al que instó dar a conocer sus planes para el sector «cuanto antes». «Eso ayudaría a los hosteleros a tomar decisiones y a no malgastar el dinero», subrayó.
De la misma manera, Belzuz celebró que el Ayuntamiento esté dispuesto a estudiar otras propuestas relacionadas con el sector turístico, como la posibilidad de generar paquetes vacacionales para los hoteles que incluyan la entrada al Castillo de los Templarios, de incentivar la creación de un autobús turístico que conecte Las Médulas y el castillo de Cornatel con localidades como Peñalba de Santiago y Compludo o de implantar una oferta «de alta calidad», vinculada a la estrella Michelín conseguida por el restaurante Muna.
Al respecto, el portavoz de la asociación también hizo hincapié en las posibilidades que ofrecen otros reclamos turísticos como la estación de montaña del Morredero o el proyecto de Senda Minera y lamentó la «falta de colaboración» entre administraciones para convertir estos proyectos en realidad. «No existe la comunicación que debería», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.