El ministro de Universidades, Manuel Castells, en Ponferrada. César Sánchez

El Gobierno apuesta por la comarca del Bierzo en la lucha contra la despoblación

La Ciuden y las energías renovables también forman parte de la estrategia gubernamental para el desarrollo del territorio

Esther Jiménez

Ponferrada

Lunes, 19 de julio 2021, 13:16

El ministro de Universidades, Manuel Castells, visitó este lunes Ponferrada para presentar la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED, que cuenta con la colaboración del Gobierno como proyecto de lucha contra la despoblación dentro de la estrategia de ... reto demográfico.

Publicidad

En ese sentido, lo que plantea la Uned de la capital berciana es «utilizar la tecnología más avanzanzada para responder a los grandes desafíos de la sociedad», a través de un inventario del patrimonio artístico, cultural y natural y fomentando programas hacia el emprendimiento, como explicó el rector de la Universidad a Distancia, Ricardo Mairal.

Mairal destacó la «belleza de los recursos patrimoniales, culturales y naturales» que formaron y forman parte de la historia del Bierzo. «Eso no puede perderse, por lo que debemos recuperalo inventariando todos esos recursos, haciendo y promoviendo acciones hacia el turismo sostenible, todo ello evidentemente con el objetivo de aplicar esa tecnología más vanguardista y hacer que estos recursos se preserven y evitar posibles catástrofes al introducir sensores de humo, de humedad, con información al minuto de cuál es el estado de estos recursos».

Un proyecto que nace en el Bierzo y que el ministro de Universidades explicó que se podrá aplicar en otros territorios, siempre adaptados a sus características, con el objetivo de «revetir el proceso de despoblación de una buena parte del país y que es un problema real». De hecho, este mismo año ya se va a aplicar en la provincia de Teruel. «La clave es que sean territorios que tengan un problema más urgente de despoblación y de crisis y donde haya un mínimo de infraestructura y sobre todo cooperación estrecha con las entidades locales para poder desarrollar estrategias que reviertan ese proceso destructivo», apuntó Manuel Castells.

Un proceso que en el Bierzo, además de esta iniciativa, cuenta con otras líneas de apoyo, como el que plantea el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico basado en la propuesta ya existente de la Ciudad de la Energía (CIUDEN) y el desarrollo de un programa de energías renovables, según señaló el ministro de Universidades. «Teresa Ribera tiene mucho interés en este proyecto y con ella estamos trabajando mano a mano y esperamos que incluso podamos, después de las vacaciones, venir a Ponferrada juntos para explicar, desarrollar y confirmar los proyectos propiamente de energías renovables de los cuales este territorio es algo importante», añadió Castells, que indicó que hay que pasar de ser un territorio que ha sido históricamente fundamental en energías no renovables «a ser puntero en energías renovables tecnológica e industrialmente».

Publicidad

Por su parte, el alcalde de Ponferrada y presidente del Consorcio de la Uned de la capital berciana, Olegario Ramón, destacó la colaboración absoluta con la Uned y la apuesta del Consistorio ponferradino por la innovación como vía de desarrollo alternativo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad