Pedro Muñoz, durante un acto electoral. César Sánchez

Detenido el portavoz de Coalición por el Bierzo tras el ingreso en estado grave de su esposa en el Hospital de León

A la espera de que se aclare de forma oficial la situación jurídica del edil, el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, decretó hoy el «apartamiento inmediato» de Muñoz respecto a sus responsabilidades en el equipo de Gobierno

Leonoticias

Ponferrada

Martes, 2 de junio 2020, 11:59

El portavoz de Coalición por el Bierzo (CB) en el Ayuntamiento de Ponferrada y responsable del proyecto de lucha contra la soledad no deseada del Consistorio de la capital del Bierzo, Pedro Muñoz, resultó detenido en el marco de la investigación abierta ... que trata de esclarecer las circunstancias del incidente ocurrido el pasado jueves en el domicilio de su esposa, Raquel Díaz, en Toreno. Díaz, abogada de profesión y candidata de CB en Villafranca del Bierzo en las últimas elecciones municipales, tuvo que ser ingresada en el Hospital de León en estado grave a consecuencia de las lesiones sufridas.

Publicidad

A la espera de que se aclare de forma oficial la situación jurídica del edil, el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, decretó este martes el «apartamiento inmediato» de Muñoz respecto a sus responsabilidades en el equipo de Gobierno.

Con esta decisión «de carácter cautelar», el regidor pretende despejar dudas respecto al «rechazo inequívoco» ante «conductas que puedan encajar en la tipificación de violencia machista», frente a las que aseguró que los tres partidos integrantes del equipo de Gobierno -PSOE, Podemos y CB- mantienen una política de «tolerancia cero».

Presunción de inocencia

En ese sentido, Ramón apeló al «respeto riguroso» a la actuación policial y judicial y a la presunción de inocencia de Muñoz y aseguró que la decisión «no prejuzga en absoluto» su comportamiento ni sus acciones. «Pero la actuación policial nos revela indicios que nos llevan a adoptar esta dolorosa decisión, porque no podemos permitir que, una vez más, se asocie el nombre y la imagen de Ponferrada y de este Ayuntamiento a hechos y conductas poco ejemplares y que nos causan un gran daño a todos», resumió.

Mientras la situación jurídica de Muñoz permanezca «condicionada por la acción policial y judicial», el desempeño de sus funciones en el equipo de Gobierno y en la Junta de Gobierno municipal correrá a cargo del concejal de Medio Rural y compañero de filas del edil detenido, Iván Alonso.

Publicidad

Enfermero y campeón de halterofilia, a su aire en el escaño del PP

Pedro Muñoz fue procurador del PP por León entre 2007 y 2011. Impetuoso en el debate y expeditivo cuando le tocaba ejercer de árbitro como presidente de la Comisión de Sanidad, pasó de ser un procurador del montón, de los que pasan por las Cortes de manera anodina en un grupo parlamentario que gozaba de mayoría absoluta (48 y 52 escaños respectivamente, ahora el PP tiene 29) a saltar al 'estrellato' por decir lo que pensaba de dos ministros de su partido. Calificó del «tonto del culo» al canario José Manuel Soria, por su gestión de la crisis del carbón, y censuró la gestión de Alberto Ruiz Gallardón, por su propuesta de reforma de la Ley del Aborto, manifestando su oposición al proyecto.

Muñoz decidió votar en conciencia y apoyar una iniciativa en la que el PSOE solicitaba en un pleno autonómico que la Junta pidiese al Gobierno de Mariano Rajoy la retirada de ese anteproyecto. Hubo otro procurador popular ese día que solo se atrevió a no votar, pero el exalcalde de Toreno apretó el botón verde junto con los procuradores socialistas.

Era febrero de 2014 y la votación no fue a mano alzada, sino secreta, aunque con una discreción muy descafeinada, puesto que los vecinos de escaño podían ver qué botón apretaban los procuradores cercanos. Varios apuntaron hacia Pedro Muñoz cuando se vió que un parlamentario del PP había roto la disciplina del grupo. «No voy a decir lo que he votado. Si me hubieras preguntado ayer qué me parece la reforma de la ley del aborto, lo habría dicho, pero hoy, ahora que he votado, no. Habría votado lo mismo hubiera sido la votación pública», explicó a la salida del hemiciclo Muñoz.

Enfermero de profesión y campeón de halterofilia, tildó de «golfos y sinvergüenzas» a los que especularon sobre el sentido de su voto y en días dejó de ser el presidente de la Comisión de Sanidad. «No voy a dar ninguna razón», dijo sobre su dimisión, mientras el portavoz del PP, Carlos Fernández Carriedo (hoy consejero de Economía y Hacienda), aseguraba que era «normal» que lo dejara tras esa votación, al resultar difícil compaginarlo con la alcaldía de Toreno.

Pedro Muñoz ya tenía pie y medio fuera del PP. Las puntadas que acaban confeccionando las candidaturas electorales hicieron que relevara en la del PP, dentro de la cuota berciana, a Fátima López Placer, compañera que luego también voló del nido de la gaviota. Y antes ocupó ese puesto en la bancada popular Ismael Álvarez, exalcalde de Ponferrada que acabó condenado por acosar sexualmente a la concejala de su partido Nevenka Fernández y que remató su trayectoria política en una agrupación localista.

«No voy a decir lo que he votado. Si me hubieras preguntado ayer (por el martes) qué me parece la reforma de la ley del aborto, lo habría dicho, pero hoy, ahora que he votado, no. Habría votado lo mismo hubiera sido la votación pública», aseguró el aludido de camino hacia el norte de León. Muñoz, que suele hablar claro (llamó tonto del culo al ministro de Industria, José Manuel Soria, en 2012, por el trato que daba a la minería), calificó de «golfos y sinvergüenzas» no respetar una votación secreta, en alusión a las especulaciones sobre su persona. Muñoz, sanitario de profesión, acaba de dimitir como presidente de la Comisión de Sanidad de las Cortes. «No voy a dar ninguna razón», dijo. El portavoz del PP, Carlos Fernández Carriedo, enmarcó esta dimisión dentro de la «normalidad» por las «dificultades» de Muñoz para compaginar esa responsabilidad y la Alcaldía de Toreno. Compañeros de escaño situaron ayer a Pedro Muñoz fuera del PP. Él aseguró que tiene tomada una decisión sobre su futuro, pero garantizó lealtad al partido «hasta el final, como he hecho siempre».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad