Los concejales de USE Bierzo, Santiago Macías e Isabel Bailez, en su comparecencia. Carmen Ramos

USE critica los cuatro años «de chapuza e improvisación permanente» del gobierno de Ponferrada

El concejal Santiago Macías arremete contra la constante «venta de humo» que el equipo de PP y CB ha realizado a los pueblos del municipio como la mejora de carreteras o la declaración de Patrimonio de Humanidad para la Tebaida de la que «no se ha movido absolutamente ni un papel»

carmen ramos

Ponferrada

Viernes, 25 de enero 2019, 14:02

El Grupo Municipal de USE Bierzo arremetió este viernes contra los cuatro años «de chapuza e improvisación permanente» del equipo de gobierno que lidera Gloria Fernández Merayo en Ponferrada. En este sentido, denunció la constante «venta de humo» del cogobierno del Partido Popular y Coalición ... por El Bierzo al no acometer ninguna de las inversiones anunciadas en actuaciones de mejora en los pueblos del municipio.

Publicidad

El concejal Santiago Macías hizo un repaso exhaustivo de todos y cada uno de los incumplimientos del equipo de gobierno especialmente de los relacionados con las carreteras y destacó también como del proyecto estrella anunciado por el concejal de Medio Rural, Iván Alonso, para conseguir la declaración de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco para la Tebaida berciana «no se ha movido absolutamente ni un papel».

Por contra, según USE, las únicas noticias que se han tenido del paraje ha sido el «pavoroso» incendio de 2017, un «absurdo descubrimiento» de una Atapuerca medieval «por encima de la ciencia y de todas las personas que conocen esa zona» y un «empeño absurdo» de cambiarle su denominación de leonesa por berciana a este territorio cuando «la Tebaida tiene necesidades muy por encima de lo de cambiar su propia definición», señaló Macías.

Desde la formación que lidera Samuel Folgueral lamentaron que otros proyectos anunciados en esta legislatura hayan quedado finalmente en el cajón, como el Plan Especial de Los Barrios, «otra venta de humo», indicó el edil, que recordó que no se ha dado ningún paso todo en este sentido todo ello a pesar de que era una actuación que se recogía no sólo en la propuesta de remanentes del equipo de gobierno sino también en la formulada por la oposición, al igual que el sondeo y captación de agua en San Cristóbal de Valdueza. «Formaba parte de ambas y ni una obra ni la otra se van a llevar a cabo», apuntó.

Carreteras

Macías se ha referido también a otras iniciativas que tampoco han visto la luz durante este mandato como el asfaltado de la pista de San Cristóbal de Valdueza a Peñalba de Santiago, la mejora del tramo de carretera de acceso a Villar de los Barrios entre El Escaril y Campo que calificó de «tercermundista», la adecuación del tramo de acceso a Compludo desde el entorno del aparcamiento de la Herrería y la construcción de diez apartaderos de la carretera por el Valle del Oza a Peñalba de Santiago. A su juicio la «guinda» a esta situación la ha puesto el incumplimiento de la mejora del acceso rodado a San Adrián de Valdueza, el único pueblo que no tiene asfaltada la entrada al pueblo.

Publicidad

El concejal de USE no dejó pasar por alto la situación de la pista de San Cristóbal de Valdueza a Peñalba de Santiago «que ha sido clausura 'sine die' y en su lugar se ha construido un acceso por el Alto de la Cruz que es una zona que por su altitud la convierte en inservible varios meses al año», lamentó.

Todo ello cuando en una comparecencia del edil de Medio Rural en 2016, según recordó Macías, avanzó «meses frenéticos» en las carreteras de Ponferrada y lejos de ello «hoy que es 25 de enero tenemos que decir que los meses frenéticos han sido para los conductores», concluyó el concejal de USE Bierzo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad