Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación Corazones Unidos de Ponferrada reclama a la Universidad de León la cesión del mobiliario y enseres que conforman el equipamiento de la antigua Escuela Hogar antes del inicio inminente de las obras de la residencia universitaria para distribuirlo entre colectivos, colegios y familias ... necesitadas de la comarca para que pueda ser reutilizado y evitar así que acabe en la basura.
El colectivo ha denunciado que la empresa adjudicataria impidió su retirada el pasado lunes a las instalaciones después de haber contactado con ellos para ofrecerles hacerse cargo de todo el material y gestionar su cesión tras haberles dado acceso a las instalaciones para comprobar su estado.
«Vino gente de pueblos, de colegios, de asociaciones con furgonetas para recoger el material y una hora ante nos dicen que no van a abrir», explicó la presidenta de Corazones Unidos, Belén García en declaraciones a elbierzonoticias. Asegura que «hay muchísimos pupitres, somieres, colchones, hay de todo» y que fue la propia empresa la que justificó su posterior negativa en la necesidad de solicitar a la ULE un permiso «cuando nosotros no pedimos nada sino que fueron ellos los que contactaron con nosotros», subrayó.
Pese a ello, la organización social ha elevado la petición a la Universidad de León acompañada de un inventario de todos los enseres en el edificio de la Escuela Hogar «y estamos esperando contestación a ve lo que podemos hacer», señaló García. La única pretensión de Corazones Unidos es «que se aproveche todo el material que hay ahí porque son muchísimas cosas que pueden aprovechar colegios, centros de mujeres y demás y que al final van a acabar en al basura», apostilló.
Entre la multitud de enseres que alberga el antiguo edificio de la Escuela Hogar de Ponferrada se encuentran cerca de un centenar de pupitres con sus sillas, cerca de 60 camas, colchones, somieres, mantas, menaje y libros, además de artículos de menaje, una televisión e incluso una bicicleta, entre otros objetos.
El colectivo asegura que son ya varias asociaciones las que han contactado con ellos para interesarse por reutilizar el material que albergan las instalaciones que se convertirán en la futura residencia de estudiantes de la ULE en la capital berciana, entre ellas la Asociación Gitana, Proyecto Hombre e incluso algún colegio. «Son asociaciones que no tienen recursos y lo pueden aprovechar», concluyó la presidente de Corazones Unidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.