La Ciudad Mágica de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Encina de Ponferrada ya tienen carta de presentación para una edición, la de 2022, que volverá a su tradicional 'feudo': el Parque del Temple.
Publicidad
La concejala de Fiestas, Lorena Valle, presentó ... este jueves el cartel ganador del concurso de murales organizado por el área de Juventud del Ayuntamiento y en el que se alzó con el primer premio el trabajo presentado por el asturiano natural de Avilés, de 42 años, Jordán Menéndez de la Iglesia.
Valle valoró la «alta calidad» de los 16 trabajos presentados al certamen tras dar a conocer el fallo del jurado que estuvo integrado por Robeto Sanz y Javier Suárez Zorrilla, miembros de la Asociación de Pintores del Bierzo, y por el diseñador gráfico Juan Manuel Salví.
En cuanto al ganador, la edil considera que se trata de un cartel «totalmente merecedor del premio». El trabajo muestra un engalanado Castillo de los Templarios atravesado por un tren a lomos de una gran tortuga, todo ello adornado con fuegos artificiales.
Por otro lado, la concejala de Fiestas y Juventud hizo un llamamiento a los jóvenes a sumarse a la Ciudad Mágica como voluntarios de cara a cubrir las 40 plazas que aún quedan pendientes. «Aquellos jóvenes nacidos a partir de 2008 que quieran formar parte del voluntariado de Cima de este año que acudan a la Casa de Cima con dos fotografías y el DNI para poder participar en estos días», señaló. En este momento son 340 los voluntarios que ya han confirmado su presencia si bien el Ayuntamiento espera llegar a los 380.
Publicidad
Lorena Valle se mostró «contenta de que se vuelva a repetir uno de los principales eventos de las fiestas» precisamente en el escenario de siempre, el Parque del Temple, después de dos años sin poder realizarse por la pandemia. «En el año 2020 no se pudo realizar y en el año 2021 debido a las restricciones pudimos hacer un mini Cima que no tenía que ver con lo que es la Ciudad Mágica», recordó. Confía por ello en que este regreso sea a lo grande y que se desarrolle «con total normalidad y que sean unos días festivos para todos» ya que «no solamente otorgamos diversión a los más pequeños sino que también es un acto de responsabilidad y de compañerismo entre los más jóvenes», destacó.
Cima 2022 volverá a celebrarse manteniendo su formato tradicional y contará con la presencia de un total de 40 talleres.
La concejala de Fiestas confirmó este miércoles, además, el traslado del Festival de Food Trucks al Parque de la Concordia, en el espacio situado detrás de la Escuela de Idiomas, abandonando su ubicación habitual en el Parque del Plantío. Un cambio que justificó en el interés del equipo de gobierno del tripartito por extender los actos de los festejos a otros espacios urbanos. «Creemos que con ello vamos a dinamizar otro lugar de la ciudad», apuntó.
Publicidad
Lorena Valle señaló que no se contemplan más cambios en la ubicación de actividades de los festejos patronales que seguirán manteniéndose en lugares emblemáticos de la capital berciana como el casco antiguo o la zona centro. «Se trata de hacer un núcleo bastante amplio para que diferentes zonas se puedan beneficiar de las fiestas», aseveró.
Respeto al pregonero o pregonera de las fiestas de la Encina 2022 Valle no adelantó nada al respecto aunque reconoció que el Ayuntamiento baraja varios candidatos. «Por ahora lo estamos valorando, sí que tenemos alguno en mente pero nada fijo por ahora», concluyó.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.