
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Lunes, 3 de septiembre 2018, 14:40
Atender las necesidades de los jóvenes de Ponferrada y cubrir las carencias que en materia de formación existen en la ciudad. Este es el objetivo con el que inició hoy su andadura el Centro de Formación Hypatía. Las instalaciones, ubicadas en el número 29 de la Avenida de Valdés, ofrece nuevos ciclos formativos para evitar que todas aquellas personas que luchan por formarse de cara a encontrar una salida laboral tengan que marcharse fuera de la capital berciana.
La directora del centro, Isabel Mazariegos, explicó que la idea surgió de «ver las necesidades que tenía la comarca en cuanto a especialidades formativas y comprobar que la gente tenía que salir fuera a estudiar ciclos que aquí no había». A través de convenios con diferentes centros de Formación Profesional Hypatía ofrecerá especialidades como Integración Social, Educación Infantil, Emergencias Sanitarias, Auxiliar de Enfermería, Imagen para el Diagnóstico o Atención a Personas en Situación de Dependencia, entre otras. «Intentamos de alguna manera evitar que Ponferrada siguiera despoblándose porque la comarca del Bierzo poco a poco se va quedando sin jóvenes y es una manera de que el alumno pueda cursar unos estudios en la universidad y facilitarle también dar ese salto», apuntó su responsable.
La formación homologada que se ofrecerá en el Centro de Formación Hypatía se ha «redefinido» para adaptarlo a las nuevas tecnologías, todo ello guiado por el trabajo de un completo equipo docente que será el encargado de desarrollar todas las acciones formativas. «Se trata de hacer el ciclo formativo lo más práctico posible para los alumnos para que una vez que finalicen se puedan insertar en el mundo laboral de la mejor manera posible», subrayó Mazariegos. El centro arranca con la creación de diez puestos de trabajo entre profesorado, personal de administración y orientación laboral.
La alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, presidió la inauguración del centro y mostró su satisfacción porque un nuevo proyecto empresarial arranque en la ciudad, en este caso vinculado a la Asociación de Comercio Urbano Templarium. «Hoy es un día muy bueno para Ponferrada porque es un negocio más, un centro de enseñanza que puede ayudarnos a que la gente pueda hacer una serie de estudios en Ponferrada», indicó.
Merayo tiene claro que «empresas como ésta nos dan un plus de calidad». La regidora resaltó también los nuevos puestos de trabajo que vienen asociados al proyecto «que son muy importantes en esa revitalización» y animó a sus impulsores «porque proyectos como este son lo que merecen la pena y ayudan a fijar población, a formar a nuestros jóvenes, a que la gente se pueda readaptar y darles un porvenir», subrayó.
Publicidad
Antonio Paniagua y Sara I. Belled
Abel Verano
Fernando Morales y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.