elbierzonoticias
Ponferrada
Viernes, 26 de febrero 2021, 13:24
La Fábrica de la Luz. Museo de la Energía ha presentado este viernes la programación de exposiciones temporales para este año. La directora el museo, Yasodhara López, ha sido la encargada de dar a conocer las diez muestras, «un número que hemos ... querido hacer coincidir con los diez años que en julio cumplirá el museo», señaló. Ciencia, patrimonio y territorio son los ejes temáticos sobre los cuales tratarán las diez muestras que se podrán visitar en el museo ponferradino. Con temáticas variadas, se han programado exposiciones pensadas para todos los públicos.
Publicidad
La divulgación científica marca el inicio de esta programación con 'De niña a científica. Ni rosa ni azul, materia gris', muestra que puede visitarse en el muelle de carbones del museo hasta el 7 de marzo. En esta misma línea, llegará en mayo 'El Principito también para niños y niñas' y, ya en octubre, 'Con-Ciencia-Con-Arte'. La difusión del patrimonio y preservación de la memoria tendrán su espacio en abril con 'Palabras y máquinas' y, posteriormente, en julio con 'Las personas, protagonistas de la MSP'.
Temáticas que se enlazarán también con la promoción del territorio en septiembre, con la ya habitual Muestra de fotografías de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses (RBALE). Así mismo y relacionada con el Año Europeo del Ferrocarril, protagonizará el mes de noviembre la exposición 'El ferrocarril, motor de desarrollo en el Bierzo'.
Siendo 2021 Año Santo Xacobeo y con ubicación en el mismo Camino, el museo acogerá en agosto y diciembre, respectivamente, dos muestras relacionadas con este tema: 'Exposición filatélica: el Camino de Santiago' y 'Tesoros del Camino de Santiago: el Camino Cepedano'. Además, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía continuará abriendo su espacio para apoyar y albergar la obra creada en la zona y, así, en marzo acogerá la muestra 'Dibujar la mancha'.
Pero sin duda, el momento más especial tendrá lugar en torno al miércoles 14 de julio cuando se cumplan diez años desde la apertura de la antigua central de la MSP como museo. Por ello, ese mes estará dedicado a la puesta en valor de la memoria y la historia de la centrala través de sus auténticos protagonistas, «a través todas las personas que, de una manera u otra, han colaborado para poder hacerlo realidad» según palabras de Yasodhara López.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.