Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Sánchez
Ponferrada
Martes, 20 de junio 2023, 15:39
Cáritas Diocesana de Astorga dio a conocer su memoria de 2022, en la que se refleja una inversión de 3,4 millones de euros, que sirvió para poder ayudar a 8.589 personas en total. Esa cifra supone un incremento de entre el 14 y ... 15 por ciento respecto a las cifras de 2021. También creció el número de beneficiarios en torno a un 13 por ciento.
Se trata de inversiones realizadas bajo el lema 'Tú tienes mucho que ver. Somos oportunidad, somos esperanza', con las que el organismo pretende hacer una llamada a la implicación de la sociedad para poder seguir ayudando, ya que el número de voluntarios está disminuyendo, según dijo el obispo de Astorga, Jesús Fernández.
El mayor gasto es para el funcionamiento del centro social residencial 'Las cinco Llagas' de Astorga, con 1,3 millones invertidos. Por detrás aparece en 'Hogar 70' de Ponferrada, con 925.000 euros de inversión.
En cuanto a los programas de 'Mirada de Cáritas en nuestro territorio', el servicio de acogida y atención primaria es el que más recursos consume, con casi medio millón de euros de inversión que han servido para ayudar a casi 2.000 personas. El resto de servicios son los de Infancia y Juventud, Mujer y Empleo e Itinerarios, que se dirigen desde la Unidad Pastoral de Ponferrada. Y por último los trabajos en beneficio de la comunidad. En todos ellos Cáritas ha invertido algo más de 340.000 euros.
También se ha ayudado a países como Ucrania, Venezuela o la zona de Kilela Balanda, en el Congo, con 275.000 euros. Precisamente ahí es donde más han crecido las donaciones, especialmente para poder enviar ayuda a Ucrania, según explicó la directora de Cáritas diocesana de Astorga, Inmaculada del Peso.
Por su parte, el delegado diocesano de Cáritas, Francisco Turrado, anunció que se logró el año pasado cumplir con uno de los objetivos marcados: crear nuevos equipos en nueve de las once Unidades Pastorales de la diócesis y ya se trabaja en la formación de esos nuevos equipos. También se procedió a realizar una auditoría interna, para conocer las «fortalezas y debilidades» y se tomaron decisiones sobre las funciones y competencias de cada miembros del equipo de Cáritas.
Por último el responsable de la Unidad Pastoral de Ponferrada, José Antonio Prada, ofreció datos concretos de la labor de esa unidad, donde se ha visto que la gente mayor acude cada vez más en busca de compañía, y no de otras ayudas. «La mayor dependencia de nuestros mayores es la soledad. No vienen a pedir recursos económicos».
Por otro lado crece mucho el número de extranjeros que atiende la unidad ubicada en la capital de El Bierzo, donde ya más de 90 por ciento de mujeres y niños proceden de otros países, especialmente de Colombia, según Prada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.