El rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, preside el acto solemne de apertura del curso académico en el Campus de Ponferrada. César Sánchez

El Campus de Ponferrada inicia las celebraciones de su 25 aniversario con el objetivo de superar el millar de alumnos

Las obras de adecuación de la residencia universitaria incrementan su presupuesto por encima de los 2,5 millones

C. Álvarez

Ponferrada

Viernes, 1 de octubre 2021, 14:19

El Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) acogió este viernes, por primera vez en su historia, el acto solemne de apertura del curso académico. Ataviados con las correspondientes togas y birretes, los miembros de la Universidad desfilaron en comitiva en ... un acto que sirve para dar el pistoletazo de salida a las celebraciones por el 25 aniversario de la puesta en marcha de las instalaciones universitarias en la capital berciana. El rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, reiteró que el objetivo de la ULE es incrementar el número de alumnos que cursan sus estudios en Ponferrada hasta superar el millar de matriculados.

Publicidad

Al respecto, García Marín recordó que desde su acceso al Rectorado, el número de estudiantes del Campus berciano ha pasado de 400 a más de 700, a la espera del cierre del actual período de matrícula. En ese sentido, el rector señaló que la institución universitaria planea introducir en Ponferrada «alguna otra titulación», en forma de título oficial o propio, así como un nuevo grado, que aún no está definido.

Por su parte, la vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, mostró su satisfacción por acoger este acto solemne en la sede de Ponferrada. «Somos parte de la Universidad de León», subrayó Marqués, que valoró la demanda estudiantil en las titulaciones del ámbito de ciencias de la salud y de las ingenierías.

Residencia universitaria

Por otro lado, García Marín valoró la puesta en marcha del proceso de licitación para el proyecto de reforma de la antigua Escuela Hogar de Ponferrada, con el objetivo de convertir las instalaciones en residencia universitaria. Tras recibir la luz verde por parte de las administraciones, el rector es partidario de «acortar plazos». «Mi idea era que estuviera abierto el curso 2022-23», señaló el máximo dirigente de la ULE.

Por lo que respecta al presupuesto de las actuaciones, García Marín señaló que la propuesta inicial, que preveía invertir 1,5 millones de euros, elevó su coste por encima de los 2,5 millones, debido a las mejoras introducidas en materia de eficiencia energética. La futura residencia universitaria contará con un total de 70 habitaciones individuales con baño.

Publicidad

Elemento vertebrador

Antes del acto, el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, destacó la «importancia capital» de que la ciudad disponga de un campus universitario como «elemento vertebrador» del territorio. Ramón subrayó que la Universidad puede servir como «institución neutral de referencia en una época de agrios enfrentamientos» y comprometió la «colaboración leal y convencida» por parte del Consistorio.

A su vez, el presidente del Consejo Económico y Social, Javier Cepedano, señaló que la transferencia de conocimiento y la colaboración entre el mundo universitario y el ámbito empresarial son factores claves para el desarrollo de la provincia.

Publicidad

Ceremonia solemne

La ceremonia solemne de este viernes arrancó con la lectura de la memoria del curso pasado y la entrega de los Premios Extraordinarios de Fin de Grado y de Fin de Máster correspondientes al curso 2019-2020. También se hizo entrega por vez primera de los premios Unileon ODS Santander Cooperación. Por su lado, la lección inaugural corrió a cargo del profesor de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (Eiaf) Víctor Marcelo. El acto se cerró con el tradicional cántico 'Gaudeamus Igitur'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad