Secciones
Servicios
Destacamos
La Concejalía de Mantenimiento de Espacios y Edificios Públicos del Ayuntamiento de Ponferrada ha explicado este jueves que se ha producido un retraso respecto a la fecha prevista en la puesta en marcha del ascensor que une las calles General Vives y Felipe Herce ... . Una situación que asegura que «no es imputable al Ayuntamiento, sino que tiene su causa en la empresa proveedora y único fabricante del motor de la central hidráulica del ascensor».
El ascensor de General Vives quedó fuera de servicio a finales del pasado mes de diciembre, como consecuencia de la avería en el motor de la central hidráulica que impulsa el aparato. Ese motor fue en su día fabricado en exclusiva para la instalación por la empresa italiana GMV Eurolift SA, ya que, según la compañía, no dispone en su stock de motores con acople a bombas de más de 430 litros/minuto. «Dado que el ascensor de General Vives lleva acoplada una bomba de 600 litros/minuto, para su reparación ha sido necesario fabricar un nuevo rotor y un anillo de interconexión a la bomba, cuyo eje es de mayor tamaño que el eje del rotor», explican fuentes municipales.
Esa es la razón, según la empresa suministradora, que ha motivado el retraso respecto al plazo inicialmente previsto, que era solamente de un máximo de tres semanas, si bien la empresa ha confirmado al Ayuntamiento que el pasado 29 de enero el motor reparado fue expedido desde su centro de fabricación de Novara (Milán / Italia) con destino a Ponferrada.
«Tanto la empresa adjudicataria del mantenimiento del ascensor, perteneciente al Grupo Eulen, como la empresa a la que ésta subcontrató en su día dicho mantenimiento, aseguran que tienen todos los medios técnicos disponibles para proceder a la instalación de la pieza reparada, por lo que, una vez que ésta llegue a Ponferrada, se estima que la puesta en marcha del ascensor se llevará a cabo tras una jornada de trabajo», señaron desde el Ayuntamiento.
El concejal de Mantenimiento, Manuel de la Fuente, lamenta «el retraso y las molestias que tanto la avería del ascensor como el retraso en la reparación del mismo hayan podido causar a los usuarios de esta infraestructura» que, según los datos aportados por la empresa encargada del mantenimiento realiza diariamente en torno a 1.000 viajes, llegando en ocasiones a los 1.500 viajes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.