Secciones
Servicios
Destacamos
carmen ramos
Ponferrada
Miércoles, 29 de enero 2020, 14:15
Ponferrada aumentó un 45,7% el número de detenidos en la ciudad durante el pasado año. Un subida que se elevó también hasta el 33,8% en el número de delitos contra la seguridad vial. Son datos del balance anual de la Policía ... Municipal que dio a conocer este miércoles el concejal de Movilidad, José Antonio Cartón, que contabilizó un incremento del 30% en el número de intervenciones con 38.466 actuaciones frente a las 29.341 registradas en 2018, con una media mensual de 2.900 a 3.200.
El edil defendió que «Ponferrada es una ciudad segura» y explicó que el incremento registrado en el volumen del número de detenidos se debe a «una mayor presencia de los agentes en la calle» y también «a la cercanía con el ciudadano». «Se delinque más pero se interviene más en la prevención», subrayó Cartón.
En cifras, en 2019 se registraron 86 detenidos frente a los 59 contabilizados en 2018. Suben por robo-hurto de 12 a 26 y también los relativos a lesiones que pasan de 2 a 6. En cuanto a los relacionados con malos tratos, se produjeron 24 detenidos, la misma cifra que en el año anterior, 18 de ellos por violencia de género y 6 por violencia en el ámbito familiar. De ellos 14 fueron por ejercer violencia sobre la mujer, 4 por incumplir la orden de alejamiento y 6 por violencia entre familiares, principalmente de hijos a padres y/o abuelos.
En cuanto al aumento de los delitos contra la seguridad vial, que el concejal de Movilidad calificó de «exponenciales», pasaron de 71 a 95 este año con un aumento por alcoholemia positiva de 54 a 63, de 10 a 24 por conducir sin permiso de circulación, y de 4 a 5 por conducción temeraria y exceso de velocidad.
En el balance de anual de actuaciones de la Policía Municipal destaca también el aumento registrado en el número de intervenciones en menores en un 36,1% contabilizando un total de 377 en 2019 frente a los 277 que se realizaron el año anterior. Los agentes realizaron 166 intervenciones relacionadas con alcohol y drogas, cursaron 276 denuncias por botellón y 90 por tenencia de drogas. Por lo que respecta al abssentismo escolar, se realizaron 199 intervenciones lo que pone de manifiesto que no es que aumente el problema sino que se trabaja más en este problema con el programa Agente Tutor.
En materia de tráfico, el pasado año bajaron un 42,6% los accidentes con heridos en la ciudad dejando las cifras en 82 siniestros frente a los 47 contabilizados en 2018. Según la estadística de la Policía Local, los días de mayor número de accidentes son miércoles y sábados entre las 13.00 y las 14.00 horas, coincidiendo con los días de mercado «por la mayor afluencia de gente», incidió Cartón. En la mayoría de los accidentes son más hombres que mujeres los que se han visto implicasdos y la franja de edad es superior a los 71 años. La causa más repetida es la distracción al volante y la mayoría de ellos son debidos a atropellos. Por contra, subieron los accidentes sólo con daños un 5,36% pasando de 1.025 a 1.080, la mayoría pequeños golpes y rayones. El edil de Movilidad achacó el incremento al hecho de que los agentes locales «van a todos».
En 2019 bajaron un 41% los atropellos que pasaron de 34 a 20, un reducción que el concejal del área achacó a las medias impulsadas desde el Ayuntamiento como la mejora de la iluminación de pasos de peatones. En este sentido, Cartón aseguró que los lugares en los que más se repiten son la avenida del Castillo y Gómez Núñez. El edil mostró su «preocupación» por los 5 atropellos ocurridos en el paso de peatones situado en la bajada del castillo hacia el puente García Ojeda y anunció que el Ayuntamiento reforzará las medidas de seguridad con la instalación de bandas rugosas y nueva iluminación para prevenir accidentes.
Durante 2019 subieron un 2% las llamadas al 112-092 pasando de 10.450 a 10.667. En cuanto a las intervenciones relativas al medio ambiente, la Policía Municipal realizó 51 intervenciones por vertido de residuos y la campaña de vigilancia de los montes Pajariel y Castro y el Camino de Santiago se cerró sin incendios. En cuanto a animales, los agentes realizaron el pasado año 248 intervenciones, 115 por animales suelto y 82 por abandono doméstico, que en algunos casos se denunció por maltrato. Asimismo, se registraron 28 intervenciones por agresión animal, peleas entre perros y mordeduras.
En el apartado de mediación, la Policía Local cerró con éxito un total de 3 casos formales y 365 informales, de estas últimas hay que contabilizar 94 entre vecinos, 147 casos familiares y 124 entre clientes y establecimientos. Por lo que respecta a las acciones humanitariasse contabilizaron en 2019 más de 700 la mayoría de ellas (508) en la vía pública por problemas de salud, 61 por desorientación y 99 por caídas. Destacan los 51 casos de personas caídas en su domicilio y que no podían levantarse, bien por encontrarse solos o porque sus familiares no pueden con ellos. Unos casos que se producen principalmente por la noche y que van en aumento en la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.