Cartel del VIII Campus Tecnológico de Verano STEM Camp Misión a Marte.

Aterriza en el Museo de la Energía la 8ª edición del Campus Tecnológico de Verano

Tendrá lugar del 26 al 30 de junio con novedades como los talleres de drones, domótica, IoT y robótica con Lego, Edison y Arduino

Elbierzonoticias

Ponferrada

Viernes, 28 de abril 2023, 11:51

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía abre la inscripción para participar en el VIII Campus Tecnológico de Verano, titulado este año STEM Camp Misión a Marte. Organizado por Play Code Academy, el campamento tendrá lugar desde el lunes 26 hasta el viernes 30 ... de junio de 09.00 a 14.00 horas y está dirigido a partipantes entre 6 y 16 años y las plazas son limitadas. Además, las actividades se organizarán por grupos en función de las edades y nivel educativos, de manera que los participantes aprendan en grupo, colaborando, aprendiendo a compartir ideas y desarrollando su pensamiento crítico y su creatividad.

Publicidad

El Campus Tecnológico regresa tras el éxito de pasadas ediciones con el objetivo de promover el desarrollo de habilidades relacionadas con el lenguaje de la programación y las nuevas tecnologías en los más jóvenes. Además, contará con novedosos talleres relacionados con drones, domótica, IoT (Internet of Things) con Micro:Bit, talleres de robótica con Lego, Edison y Arduino, de programación de aplicaciones, desarrollo de videojuegos y fabricación digital con impresoras 3D.

El precio del Campus Tecnológico es de 119 euros e incluye la semana completa con todos los talleres y una camiseta de regalo. Existe un descuento para hermanos. La inscripción está ya abierta y puede realizarse hasta el lunes 19 de junio (incluido) o hasta completar aforo en la página de Play Code Academy (https://playcodeacademy.com/campus-tecnologicola-fabrica-de-luz-museo-de-la-energia/).

Un programa novedoso con nuevas herramientas

Este año el Campus viene cargado de novedades con nuevas herramientas como Edison, Minecraft Education, Roblox o actividades maker, entre otras.

Los asistentes trabajarán codo con codo con los Superhéroes para cumplir su principal misión: defender el planeta Tierra. De este modo, los participantes se adentrarán en un contexto fantástico para ayudar a los jóvenes superhéroes usando la tecnología y la creatividad.

Todos los talleres están especialmente diseñados siguiendo una filosofía que combina aprendizaje y diversión. Con grupos adaptados por edades y niveles, podrán descubrir cómo utilizar la tecnología para expresarse, construir, colaborar y compartir. Así, forjarán nuevas amistades y aprenderán el lenguaje del futuro: el de la programación.

Publicidad

Talleres

El VIII Campus Tecnológico de Verano de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía incluye un total de nueve talleres: Edison, que programará un instrumento para que siga la luz o los sonidos fuertes; Micro:biT, para programar wearables o ropa inteligente, brújulas especiales, sistemas de radio y todo lo que permita la imaginación y Drones, que aprenderá su funcionamiento, las partes que lo componen, y girará también entorno a la programación del vuelo e iniciación al pilotaje.

A ellos se suman los de Robótica con Lego y Arduino, en el que los participantes diseñarán, construirán y programarán robots y automatismos para superar misiones y retos; desde brazos robóticos hasta sistemas de ahorro energético; Domótica, para aprender a crear un hogar completamente domotizado con la última tecnologí y Coding, con programación con Roblox, Scratch y Minecraft Education que realizarán simulaciones para comprender cómo funciona la gravedad, se programará la trayectoria de despegue de una nave y se creará un mundo virtual para experimentar.

Publicidad

El programa de talleress se completa con talleres Maker 3D A, Apps y8 Cohetería y aviación.

Experiencia inmersiva en nuevas tecnologías

El Campus Tecnológico de Verano consiste en una experiencia inmersiva en nuevas tecnologías y lenguajes de programación desde una concepción lúdica y 100% práctica, por lo que constituyen una opción ideal para seguir aprendiendo de otra forma durante los meses de verano. Por ello, la metodología aplicada por Play Code Academy se basa en la formación adquirida a través del descubrimiento mediante la experimentación y el modelo de prueba y error.

El Campus alcanza ya su 8ª edición manteniendo la vocación educativa y didáctica, siempre desde la formación práctica, y con el objetivo de acercar a los más jóvenes a las nuevas tecnologías para estimular y expresar su creatividad, construir, colaborar y compartir. La gestión del Campus Tecnológico se lleva a cabo por Play Code Academy, empresa con experiencia formada por jóvenes ingenieros y especialistas en docencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad