Ver fotos

Protesta de la Ampa del colegio San Andres de La Borreca. Carmen RAmos

La Ampa del colegio San Andrés clama en la calle por el derecho a una educación inclusiva para una alumna con TEA

Padres y madres de alumnos y alumnas del colegio situado en el barrio de La Borreca de Ponferrada se concentraron este lunes a las puertas del centro para exigir a Educación personal de apoyo para Valeria, una niña de 4 años con transtorno del espectro autista

Carmen Ramos

Ponferrada

Lunes, 10 de octubre 2022, 12:46

Los padres de alumnos del colegio público San Andrés de La Borreca en Ponferrada se concentraron este lunes a las puertas del centro para exigir a la Dirección Provincial de Educación que cubra las plazas de apoyo para Valeria, una alumna de 4 años con ... transtorno del espectro autista (TEA) que cursa segundo de Infantil.

Publicidad

Padres, madres, vecinos e incluso algunos niños y niñas, cacerola en mano fueron, los encargados de reclamar una solución con pancartas en las que podía leerse consignas como «no se trata de tener derecho a ser iguales sino de tener igual derecho a ser diferentes», «queremos los apoyos y recursos para una educación de calidad», «por los derechos de los niños» o «abandonados por la administración».

La madre de la pequeña, Elena, visiblemente emocionada, fue la encargada de dar visibilidad al problema que impide la correcta integración de su hija en el aula y al que todavía Educación no ha dado solución pese a haber transcurrido ya un mes desde el inicio del curso escolar.

«Valeria no habla, no tiene control de esfínteres y le cuesta mucho comunicarse. Necesita ayuda para todas las rutinas que se realizan en la clase tanto a nivel de autonomía personal como a nivel académico», explicó su madres.

El pasado curso la niña contó con el apoyo de un auxiliar técnico educativo durante cuatro horas al día y diez horas semanales repartidas entre un maestro psicológico terapéutico y un maestro de audición y lenguaje. Por contra, «este curso las horas han quedado reducidas a menos de la mitad con respecto al año anterior y no cuenta con ATE por una cuestión de tramitación en la contratación», indicó Elena.

Publicidad

La madre de Valeria recuerda que sus necesidades «son las mismas el primer día de curso y el último y necesita contar con ayuda especializada a lo largo de toda la jornada lectiva». Los padres de la pequeña apuntan, además, que la falta de estos apoyos «afecta directamente a Valeria a nivel físico y emocional pero también al resto de sus compañeros que ven alterada la rutina de las clases de una manera continuada y su derecho a recibir una enseñanza de calidad en un ambiente distentido y tranquilo».

Por ello reclaman a Educación «los apoyos necesarios» para que la pequeña pueda «lograr un desarrollo tanto personal como académico adecuado a sus limitaciones».

Elena agradeció el apoyo de los compañeros y compañeras de su clase que cada día brindan su calor a Valeria así como a los padres y madres de alumnos que les han ayudado en este «tedioso camino». Un camino que esperan que tenga un buen fin para que la pequeña cuente con el apoyo que necesita para ser una más también este curso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad