Borrar
Una de las zonas del nuevo restaurante.

Vermutería Cervantes: mismo lugar, nuevo restaurante

Este establecimiento ya consolidado en el Barrio del Cid lanza una nueva apuesta con la apertura de un restaurante en el mismo local para ofrecer a los clientes una cocina de la tierra con la que complementar el aperitivo y el vermut

N. Brandón

León

Viernes, 31 de enero 2020

Platos de cuchara y producto de calidad. Vermutería Cervantes continua con la misma apuesta, pero esta vez, sentados a la mesa. El nuevo restaurante de este céntrico establecimiento del Barrio del Cid ofrece a locales y visitantes una carta elegida con criterio y en un ambiente único. Una amplia variedad gastronómica que se resumen en unos platos preparados con cariño y un buen equipo de cocina. «Para nosotros este restaurante es la joya de la corona. Tenemos muy buenas carnes o pescados y además los lunes tenemos un cocido que lo bordan y el resto de la semana platos de cuchara», tal y como explica Javier, gerente del Cervantes.

Y es que la vermutería es el germen de esta nueva aventura, en la que el comedor de Cervantes apuesta por un estilo claro y diferenciado: la cuchara, pero sin olvidarse de su verdadero origen.

El cocido servido en el restaurante de la Vermutería Cervantes.
Imagen principal - El cocido servido en el restaurante de la Vermutería Cervantes.
Imagen secundaria 1 - El cocido servido en el restaurante de la Vermutería Cervantes.
Imagen secundaria 2 - El cocido servido en el restaurante de la Vermutería Cervantes.

Al frente de la cocina se encuentra Christian Suárez, que detalla cómo es la cocina que ofrecen en el comedor de Cervantes: «Aquí en el comedor ofrecemos una línea tradicional apostando por el producto y con la vermutería, que es la madre de este proyecto, también queremos impulsar el laterío, el laterío premium. Trabajamos principalmente con dos marcas: La Brújula y Yurrita. Además, ahora en invierno tenemos una propuesta típica de la zona con un plato caliente de martes a viernes».

El comedor de Cervantes

Los lunes son el día del cocido en el Cervantes, pero además el resto de la semana se puede entrar en calor con platos de cuchara que harán sentirse al cliente como en casa. Algún ejemplo de esos guisos son garbanzos con berza y rodaballo, alubias con carabinero y tomate seco, alubias con merluza o crema de marisco con mejillón y berberecho, y los fines de semana, carta.

En el mismo local de siempre, pero con aires renovados, Cervantes sigue escribiendo su propia historia siempre pensando en la comodidad de quien decide comer fuera de casa.

Al llegar, serán recibidos por Álvaro da Silva, jefe de sala, que admite que siempre hay quen tener algo de psicología porque «cada persona es un mundo y así cada uno debe recibir un trato personalizado y especial para que se sienta como para querer volver».

Un local completo, en el que disfrutar de un vermut elegido entre sus 90 variedades acompañado por un buen aperitivo para después continuar al comedor y poner el broche con la carta o los platos del día.

«Estamos encantados y estáis invitados a nuestra casa».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Vermutería Cervantes: mismo lugar, nuevo restaurante