Ver fotos

La actividad turística en esta zona es constante durante todo el año

Valdelugueros un lugar para recordar el pasado y vivir el presente

Este municipio, situado en plena cordillera Cantábrica, fue un verdadero escenario de enfrentamiento durante la Guerra Civil, conservando a día de hoy infraestructuras heredadas de aquella época

leonotcias

Valdelugueros

Lunes, 21 de mayo 2018

El municipio de Valdelugueros se encuentra en el sector nororiental de la provincia de León, en plena cordillera Cantábrica. Por motivos obvios, el despoblamiento es cada vez más patente en este territorio, siendo la actividad turística un gran complemento a la actividad más arraigada en el mismo, la ganadería. Por ello, desde el Ayuntamiento intentan consolidar las características turísticas del mismo y así lograr una infraestructura turística base que genere por sí sola las sinergias necesarias para la atracción del visitante.

Publicidad

Escenario de la Guerra Civil

La cordillera Cantábrica, por su carácter fronterizo, en la Guerra Civil fue un verdadero escenario de enfrentamiento, lo que plasmó su huella en muchos de los lugares situados en las proximidades de los límites estratégicos de la misma. Es por ello, que en el puerto Vegarada se instauraron líneas defensivas que fueron cambiando de un bando a otro en la medida que la línea del frente se modificaba, de ahí que se conservan hoy día infraestructuras heredadas de aquella época.

Especial los argüellos

Se trata de un Patrimonio «Militar» con un valor turístico en alza. El creciente interés por visitar estos lugares de «guerra», se incrementa año tras año. Excursionistas, investigadores, geólogos, arqueólogos, etc. visitan, cada año, estos lugares para contemplar en medio de la impactante belleza del puerto de Vegarada, estos hitos de la arquitectura militar.

Todo un observatorio de la estrategia y logística militar en aquellos tiempos, y así poder viajar en el tiempo y la historia de nuestro país.

La zona más septentrional del municipio es una de las más importantes en materia y complejidad geoambiental, desde la corporación municipal se busca la puesta en valor y reconocimiento de esta zona

Fortines en el puerto de Vegarada

  • Un nido circular para ametralladora situada sobre una peña de poca altura, al que se accede por una trinchera excavada en la roca. El nido, con dos troneras, no tiene meseta ni restos de haberla en la época por lo que se deduce que ésta podría haber sido de madera. El perímetro está protegido por un parapeto con pequeñas aspilleras y se completa con otro pequeño nido para dos fusiles.

  • Fortificación con un pasillo que lleva a dos nidos Uno pequeño con dos aspilleras para fusiles y otro de mayor diámetro para ametralladora. Se encuentra al otro lado de la carretera y a una altura mayor. Excavado en la roca al igual que el anterior. En este caso la infraestructura cuenta con acceso a cada uno de los extremos.

Tras unos años en los que el patrimonio bélico y todo lo referente a ello quedaron en el más absoluto de los olvidos. En los últimos años, es cada vez más patente el interés que despierta (entre la población, así como entre un gran número de investigadores de distinta índole) el conocimiento de aspectos que antaño no eran referentes; de ahí que las antiguas estructuras bélicas, tales como trincheras, búnkeres y demás edificios asociados, sean en la actualidad lugares de visita obligada donde se entremezcla la curiosidad y el saber de algo que en tantas ocasiones permaneció oculto.

Publicidad

No hay que olvidar que motivado por el carácter estratégico, alejado y de doble vertiente (Asturias-León) muchas de estas obras se encuentran en lugares un tanto inaccesibles y alejados, que en ocasiones sólo son conocidos por la población oriunda; es aquí donde las trincheras del puerto de Vegarada muestran un valor especial, ya que se encuentran muy próximas a la propia carretera LE-321, lo que ayudará a que cualquier persona, sea cual sea su condición física, tenga la posibilidad de poder acceder a las entrañas de estas curiosas estructuras defensivas.

Figuras de protección medioambiental

● Pertenencia a la Reserva de la Biosfera de Los Argüellos.

●Corredor interpoblacional del Oso pardo

● ZEC (Zona de Especial Conservación)

● ZEPA. (Zona de Especial Protección para las Aves)

● LIG (Lugar de Interés Geológico)

● Pertenencia a la Red de Áreas Periféricas de Castilla y León.

Desde el ayuntamiento de Valdelugueros existe una clara intención de promocionar su territorio a partir del equipamiento turístico en los lugares de mayor afluencia para así dar a conocer otros rincones de igual valor que se encuentran dispersos por el mismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad