Borrar
En el Palacio Episcopal, obra de Gaudí, se encuentra el museo de los Caminos.

Astorga, un museo en el que vivir la historia

Esta ciudad goza de un gran legado cultural y patrimonial que ha sabido conservar y divulgar hasta nuestros tiempos, una historia que se guarda en los múltiples museos que sirven para entender el pasado y presente de este enclave

Jueves, 30 de diciembre 2021, 09:12

Astorga es una ciudad que goza de un gran legado cultural y patrimonial que ha sabido conservar y divulgar hasta nuestros tiempos. Una historia que se guarda en los múltiples museos que sirven para entender el pasado y presente de este enclave.

Aunque suene peculiar Astorga es ciudad de chocolate y eso es algo que se explica en el museo dedicado a este manjar.

La elaboración del chocolate fue una de las principales industrias de Astorga y su comarca durante los siglos XVIII al XX, constituyendo hoy todavía el medio de vida de varias familias locales.

Toda esta tradición queda reflejada en este Museo donde además de lo necesario para la producción y el consumo del chocolate, se pueden ver etiquetados, cartelería, envases, colecciones de cromos, obsequios de las diferentes fábricas, la excepcional colección de piedras litográficas y el proceso seguido desde la fabricación artesanal hasta la mecanización.

Roma

Astorga guarda un hueco para cada uno de los que se han asentado en esta ciudad, desde los romanos que guardan su pasado en uno de los edificios más singulares de la ciudad, la ergástula romana. Este espacio recoge la cultura material que se ha recuperado en las excavaciones arqueológicas realizadas en la ciudad y alrededores.

Cuenta con una importante colección epigráfica, destacando varias lápidas funerarias pertenecientes a soldados, augures, esclavos y libertos. También se exhiben Las pinturas pompeyanas descubiertas por D. José María Luengo a mediados de siglo pasado. La numismática romana está representad.

Edifico emblemáticos

Edifico emblemáticos como la Catedral de Astorga también tienen su propio museo. El Museo Catedralicio fue creado en 1954 en las antiguas dependencias de la Escuela de la Catedral, presenta una interesante y variada colección de arte sacro que incluye pintura, escultura orfebrería religiosa, vestimenta y ornamentos litúrgicos.

Otra de los edificios singulares es el Palacio Episcopal, en esta obra de Gaudí se encuentra el museo de los Caminos, con una colección de objetos y obras de arte de diferentes periodos y estilos artísticos expuestos en sus salas: Prehistoria, Arqueología Romana, Arte Románico y Gótico, el Camino de Santiago y la Vía de la Plata y Arte Religioso de diversos periodos, conforman la colección de museo. La colección permanente del museo se complementa frecuentemente con exposiciones temporales de diversas temáticas.

Museo del tiempo

Por tener, esta ciudad tiene un museo dedicado al tiempo. En él se exhibe parte de la colección personal de Jose Mª Ramos, relojero de Astorga, que a lo largo de su trayectoria profesional ha seleccionado relojes de pared, antesala, bolsillo, despertadores y otros tipos de piezas de medición del tiempo.

Astorga es una ciudad que ha sabido divulgar y conservar su patrimonio para ser un enclave que tiene mucha historia.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Astorga, un museo en el que vivir la historia