Secciones
Servicios
Destacamos
DANI GONZÁLEZ
Miércoles, 2 de agosto 2017
1
Encantadora y peculiar, esta playa, ubicada en Llanes, está rodeada del verde de las praderas asturianas y el gris de la roca de los acantalidos. Desde ella se vislumbra el famoso islote de castro de Poo, una peculiar formación rocosa con forma de barco hundido.
2
Esta maravilla natural, también localizada en Llanes tiene apenas 50 metros de longitud en forma circular y recibe el agua de mar a través de un conducto subterráneo. Así que cuando sube la marea adquiere más un parecido de piscina salvaje que de playa tradicional.
3
Ubicada en el concejo de Valdés, es también conocida como La Ribeirona, cuenta con 440 metros de longitud y hasta 53.000 metros cuadrados de superficie con la marea baja, por lo que se suele decir que tiene forma de concha.
4
No es precisamente la playa más accesible de mundo, pero el esfuerzo merece la pena. La Playa del Silencio, en Cudillero, es solamente accesible a pie desde la localidad de Castañeras por un empinado camino de tierra que da paso a una larga escalinata (con barandilla) esculpida en la roca.
5
Ubicada en Muros de Nalón, permanece separada de playa de Campofrío (Cudillero) únicamente por la desembocadura del arroyo de Aguilar. Con una extensión de 640 metros y fuerte oleajes, presenta las condiciones idóneas tanto para hacer surf como para bucear y fondear embarcaciones
6
Situada en la localidad de Lloredo, la Playa de Xagó destaca por su amplitud y extensión (2 kilómetros) y por el impresionante entorno de más de 35 hectáreas de dunas. Al estar orientada a mar abierto resulta ideal para practicar surf o windsurf.
7
Situada junto a Santa Gadea, entre los concejos de Castropol y Tapia de Casariego tiene una longitud de 600 m y una anchura de unos 350 y está flanqueada por dos acantilados. Se trata de una playa de dunas que fue declarada Monumento Natural en 2002 y que recibe su nombre de la roca situada en el medio de la orilla. Además, este año ha sido galardonada con la bandera azul.
8
Galardonada con la bandera azul en 2013, la Concha de Artedo es una playa semiurbana con algo más de 700 metros de extensión en la que desemboca el río Uncín. Tiene partes de cantos y otras de arena y, gracias a los servicios de los que dispone, suele presentar gran afluencia de gente.
9
Otra playa de parada obligada si visitas la costa de Llanes. Encajada entre acantilados y con forma de cocha, esta playa está acompañado de rocas gigantes con bonitas estructuras que, al bajar la marea, simulan ser cuevas para hacer de este enclave un lugar único.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.