Secciones
Servicios
Destacamos
1
Las madreñas vuelven a apoderarse del centro de León este sábado 23 de noviembre. La madreñada regresa a la capital con una nueva edición que saldrá a las 18.00 horas de la plaza de Guzmán para recorrer el centro hasta la plaza de Regla, y se anima a todos los leoneses a subirse a sus galochas para lucirlas con orgullo.
2
Expojoven celebra su 34 edición el 23 de noviembre en el Palacio de Exposiciones de León. La muestra organizada por la Concejalía de Juventud contará con la participación de 17 asociaciones juveniles y espacios dedicados a los idiomas, el turismo activo, la enseñanza y los libros.
3
El Teatro San Francisco acoge este domingo 24 de noviembre un tributo a Joaquín Sabina. A partir de las 18.30 horas el espectáculo de los hermanos Jimenos recala en León capital para ofrecer los mejores temas del artista jienense. El grupo desde 2009 ha realizado más de mil conciertos a nivel nacional e internacional avalados por el mismo Sabina.
4
El torneo escolar de ajedrez Pequeños Gigantes reunirá a 32 equipos provinciales e internacionales. Se desarolla este sábado 23 de noviembre en el Palacio de Exposiciones de León y promete llenar de vida y deporte la ciudad.
5
Hacer del Monoloco algo más que un festival de música. Es la idea con la que nace Expo Mono, un encuentro cultural, de formación y networking que llega este sábado 23 de noviembre al Palacio de Exposiciones de León. Grandes casos de éxito se presentan en la primera edición de esta cita que acercará a los leoneses cómo nació el propio Monoloco y otros festivales como el Bombastic de Asturias así como historias de superación y esfuerzo como la de Néstor López, el leonés ganador de un Goya, o el caso del grupo Sibuya.
67
EL bar The Harley en la plaza Mayor continúa con su apuesta por la música en directo. Este viernes 22 de noviembre se suben al escenario a partir de las 21.00 horas Gonzalo Fergal y Yarei García para hacer vibrar al público con el mejor pop-rock desde los 80 hasta hoy.
7
Los trabajos forestales del proyecto Fantástico Bosque de Valdavido se iniciarán este mes de noviembre con el objetivo de mejorar y potenciar la riqueza del monte de Valdavido, que actualmente es Reserva Ornitológica de SEO/BirdLife. Para ello, decenas de voluntario plantarán este sábado, 23 de noviembre, árboles y arbustos para mejorar el hábitat de la fauna presente.
8
La villa de Carrizo de la Ribera se convierte este fin de semana en el epicentro de la fiesta de la lengua leonesa, con la celebración de la tercera 'Bardoniana', una serie de actos lúdicos, culturales y divulgativos organizados con motivo de los cien años transcurridos desde la muerte de Caitano Álvarez Bardón (1877-1924), escritor, investigador y militar que fue pionero del cultivo literario en leonés.
9
La actividad cultural no para en La Casona de San Feliz. El jueves 21 a las 19.30 horas Ignacio Martínez de Pisón conversará con Héctor Escobar sobre su libro 'Ropa de casa'. El viernes 22 a la misma hora será el turno de José Luis Puerto y su libro 'La belleza de la huella' y por último el sábado 23 a las 17.00 horas llega al espacio Óscar García y su obra 'Ropa tendida'.
10
El periodista y escritor Fernando Rueda presenta en León su novela 'Líenas rojas'. Será este jueves 21 de noviembre a las 19.00 horas en el Museo Casa Botines Gaudí.
11
Este jueves 21 de noviembre Llorenç Barceló Trío ofrece un concierto a partir de las 20.30 horas en la sala Ateneo Albéitar, en el marco del Festival FAMOL (Festival Abierto de Música de Órgano). Llorenç Barceló, en su incipiente carrera, ha tenido la oportunidad de actuar en escenarios de todo el mundo. Entre ellas, destacan sus giras internacionales como 'Motomami', donde el órgano Hammond y el Leslie fueron componentes clave del backline habitual, demostrando la versatilidad y el renacimiento de este instrumento centenario en las propuestas de artistas contemporáneos como Rosalía.
12
La IX edición de las Jornadas Cervantinas que se celebran en Leon continúa este sábado 23 de noviembre con una conferencia en la Fundación Sierra Pambley a las 12.30 horas bajo el título 'Dolores barrocos y terapias quijotescas' a cargo del escritor e historiador Fernando Iwasaki.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.