Secciones
Servicios
Destacamos
1
La localidad de Valcabado del Páramo inaugura este 31 de mayo su espectacular artesonado mudéjar que pone en valor la carpintería de armar del oeste de España. Un claro ejemplo de este arte con más de 700 años de historia y que en este pequeño pueblo del Páramo leonés encuentra uno de los lugares más representativos que bien merece una visita.
2
Las Justas Medievales de Hospital de Órbigo regresan, como ya es tradición, para recrear la gesta de Don Suero, quien reclamó en Medina del Campo al Rey Juan II la concesión de hacer en Hospital de Órbigo un paso en el que él lucharía contra otros caballeros para conseguir su libertad de amor. Suero de Quiñones, ayudado por otros caballeros, rompió 300 lanzas en duelo contra setenta nobles llegados de toda Europa. Un hecho histórico que se convirtió en leyenda, que dio nombre al Puente de Hospital de Órbigo, conocido como Paso Honroso, y que en la actualidad sigue recreando uno de los actos más espectaculares de nuestra provincia. Miles de personas volverán a pasear, este 1 y 2 de junio, por las calles medievales de la localidad de Hospital de Órbigo.
3
Disfrutar y aprender sobre el ronqueo del atún vuelve a ser una realidad este año en León. Los leoneses podrán este viernes 31 de mayo conocer y probar de primera mano este exquisito producto sin tener que acercarse a las costas atlánticas de Cádiz o al noroeste del mar Mediterráneo. Tras el éxito del año pasado, la II Jornada de ronqueo de atún rojo vuelve a hacer parada en León para seguir mostrando el arte y el sabor de este gran producto.
4
El Corpus Christi vuelve a celebrarse este fin de semana en Laguna de Negrillos. El San Sebastián, una de las tradiciones con más arraigo de León, volverá a procesionar por las calles de la localidad.
Este tradición tendrá lugar este domingo, 2 de junio, cuando el popular personaje del San Sebastián haga presencia para volver a despertar la ilusión de todos los asistentes. Escondido tras una careta y vestido a la usanza napoleónica, recorrerá las calles de la localidad a un lento ritmo marcial desafiando al Señor.
5
La programación de artes escénicas del Auditorio Ciudad de León continúa esta semana con la puesta en escena de 'Adictos' protagonizada por Lola Herrera, Ana Labordeta y Lola Baldrich. Podrá verse en dos pases los días 30 y 31 de mayo, ambos a las 20.30 horas, con entradas a un precio de 24 euros y con un descuento del 30% para los abonados.
6
San Andrés pasa de la cerveza al vino en el primer fin de semana de junio. Once bodegas llevan los vinos de la DO León a Trobajo del Camino los días 31 de mayo y 1 y 2 de junio en la primera edición de esta cita con el vino.
7
Por la festividad del Copus Christi en Fabero el pozo Julia organzia un taller de manualidades para hacer imanes con fósiles. Una actividad que incluye también una visita a las instalaciones, donde los niños llevarán cascos mineros.
Será los días 31 de mayo y 1 de junio de las 16:30 a las 18:30 de la tarde en el pozo Julia.
8
Cerca de 6.000 niños y niñas de las Escuelas Deportivas Municipales saldrán este sábado 1 de junio a la calle en una nueva edición de la fiesta del deporte escolar, Municipalia. Durante todo el día, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas, el paseo de Papalaguinda acogerá las actividades de las 26 disciplinas que ofertan las Escuelas Deportivas.
9
La Comunal de Val de San Lorenzo presenta este sábado 1 de junio el disco 'El sueño de beatriz' de Carlos Huerta a las 20.00 horas. Se trata de un álbum ilustrado por el propio autor (acuarela, pastel, lápiz, carboncillo y acrílico) y grabado en directo por el ponferradino Raúl Belenda.
Es una adaptación de la obra de Dante Alighieri, autor de la Divina Comedia, y en formato de un musical de tres actos (infierno, purgatorio y paraíso), que narra el periplo de un Dante contemporáneo que se enfrenta a las vicisitudes y peligros del mundo contemporáneo y a los desvelos de su alma, desde una óptica con un foco dual, pues quien lo sueña es Beatriz.
10
La Asociación de Vecinos Espinoso de Compludo, en colaboración con la Concejalía de Mayores y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ponferrada, celebrará este sábado, día 1 de junio, una romería que partirá a las 9.30 horas de la iglesia de la localidad y recorrerá un camino de tres kilómetros hasta el restaurado Molino de Vegamolín, donde se ofrecerá una comida a los participantes.
11
Carrizo recupera la ruta guiada del lúpulo 'Oro Verde' que desde 2021 descubre los fines de semana los secretos de esta plantación única en España y que hace de la comarca del Órbigo un lugar singular de la provincia. Además de descubrir las plantaciones y realizar una cata de cerveza, los participantes en las rutas pueden conocer también el monasterio circense de Carrizo, una gran opción para disfrutar del fin de semana.
12
La Coral Torreblanca y Zozoak Abesbatza, de Getxo, ofrecen un concierto en la Iglesia de San Martín el sábado 1 de junio a las 20.30 horas. El concierto se enmarca en los intercambios con otros coros que la Coral Torreblanca celebra a lo largo del año de manera tradicional.
13
Redipuertas celebra el Corpus Christi este fin de semana con su tradicional fiesta del pan y la manteca. Este día festivo se oficiaba una misa en un altar dispuesto en el pueblo que los vecinos adornaban con un enramado a modo de arco, previamente se bajaba en procesión desde la iglesia al lugar donde se ubicaba el altar y los niños arrojaban flores de la época, que solían ser flores de piorno. Ahora esta tradición se recupera y concluirá con una gran chocolatada a las 19.00 horas en la localidad
14
La SD Ponferradina celebra este sábado día 1 de junio la XVI edición del Memorial Manuel Samprón y Santiago de Castro. El torneo, que sirve para rendir homenaje a dos históricos colaboradores de la Deportiva, congregará en las instalaciones Vicente del Bosque de Compostilla a 400 niños de 17 clubes.
Desde las 9:.00 horas del sábado se irán desarrollando los partidos de las dos categorías de la competición, Benjamín y Alevín. A lo largo de toda la jornada se sucederán los encuentros hasta determinar los equipos finalistas. Los partidos que decidirán a los campeones están previstos para las 20.00 horas.
El sábado 1 de junio a las 17.30 horas comenzarán los actos en la Catedral de León con un recorrido por el centro de la ciudad que pasará por la calle Ancha, donde se hará una ofrenda floral al Cristo de la Victoria, y volverá a la plaza de Regla. A las 20.00 horas dará inicio el rezo de las Primeras Vísperas de la Solemnidad del Corpus Christi presidida por el obispo de León, Luis Ángel de las Heras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.