Secciones
Servicios
Destacamos
rebeca pasalodos
Jueves, 26 de mayo 2016, 13:52
Con esencia, con sabor, con el arraigo de una zona que es puro campo y donde la vista se pierde en el horizonte emerge Gordonzello. Una bodega que plantó su primera semilla en 1995 cuando 101 accionistas aportaron sus tierras o su capital para dar ... vida a una empresa vitivinícola que ha devuelto esa vida a la comarca.
Las 205 hectáreas de Gordonzello se extienden al sureste de la provincia leonesa, en un escenario natural único, junto al cauce del río Cea, en la población leonesa de Gordoncillo. Una empresa hecha poco a poco, trabajando el campo para dejar crecer las viñas antes de levantar la bodega. Con el mimo y la paciencia que precisa el buen trabajo de campo. Así, con pasos lentos y seguros, una idea se convirtió una realidad y la realidad, en éxito.
Hoy, Gordonzello produce 800.000 botellas de vino al año, ocupando el 25% de la cuota de mercado del vino con Denominación de Origen Tierra de León. Es en estos momentos referencia en la comarca, dando trabajo a 30 personas y siendo el centro neurálgico de la zona.
Con idéntica dedicación con la que se elaboran los famosos vinos Peregrino, Kyra o Gurdos, Gordonzello abre sus viñedos y su bodega a experiencias turísticas completas que van desde el campo hasta la copa.
Las opciones para vivir una jornada enoturística son múltiples. En dos horas de visita guiada, se recorre el centro de interpretación, los viñedos y la bodega donde se termina con una cata. Un trayecto en el que se enseña de primera mano, desde los trabajos de campo donde se cuidan las cinco variedades de uva plantadas Prieto Picudo, Albarín Blanca, Mencía, Tempranillo y Verdejo, a la elaboración hasta llegar a la degustación del producto final.
Una visita a la que se puede optar dentro de distintos packs turísticos: con noche en Casa Rural, con comida u otras opciones, y que se lleva a cabo todas las semanas del año, de martes a sábado en horario de mañana y tarde.
Además, para los amantes del campo y de la naturaleza que quieran conocer los viñedos por su cuenta, hay establecidas dos rutas, señalizadas con flechas roja o azul que a su vez se cruzan en algunos puntos con la ruta de fuentes naturales del municipio, haciendo de esta una experiencia de contacto con la naturaleza apta para todos los públicos.
Junto con las visitas guiadas, Gordonzello organiza a lo largo del año multitud de actividades propias o en colaboración con otras entidades, como talleres de cata técnica, coctelería con vino, cursos de manejo y servicio del vino, reuniones de empresa, cenas de gala, talleres de cocina, cata de quesos y maridaje o jornadas de puertas abiertas (de perfil técnico), entre otras.
Eventos propios
A lo largo del año, esta bodega del sureste leonés organiza tres importantes eventos. En junio llega la Carrera Popular Peregrino Entrecepas, que en este año cumple su quinta edición y en la que se espera que 400 corredores disfruten de un recorrido de 10,7 kilómetros entre las vides, andando o corriendo, y que acabará con una enorme paellada con visita en el interior de la bodega y cata.
Otro de los eventos de gran calado que Gondonzello realiza bajo el marco de la Feria Vitivinícola de Gordoncillo que se celebra cada año el tercer fin de semana de agosto en dicha población, son su visita y cata técnica, donde se cuenta al detalle la elaboración de los productos especiales de la bodega, pudiendo después disfrutar de su cata. Y, cómo no, cada año en época de recogida, se hace la Fiesta de la Vendimia, donde todo el ritual de pisado de uva y comida campestre se recrea en toda su amplitud haciendo honor a una tradición que es santo y seña de cualquier comarca con corazón vitivinícola. Todo regado con un buen vino Peregrino, de una bodega donde el vino se bebe y se vive.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.