Secciones
Servicios
Destacamos
Fojedo del Páramo apuesta por las renovables. La localidad leonesa ha firmado un contrato con la multinacional española en expansión Solaria. Un acuerdo que traerá una inversión de más de 25 millones de euros a la pequeña pedanía perteneciente al municipio de Villadangos del Páramo.
Más de un año de trabajo en silencio que desde el equipo de gobierno de la pedanía, con su alcaldesa Nuria Pellitero a la cabeza, por fin pueden celebrar. «Llevamos más de un año desde la primera toma de contacto», explica la regidora de Fojedo del Páramo que insiste en que todavía quedan «muchos trámites por hacer», pero ya serán por parte de la empresa.
El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha mostrado su apoyo a que se implante dicho campo de paneles siempre y cuando cumpla las especificaciones ambientales y legales.
Suárez-Quiñones recuerda que todo lo que sea energía, no basada en el carbón y sí en renovables, será bienvenida y tendrá todo el apoyo administrativo. «Estamos trabajando con Forestalia, en Cubillos del Sil; Network Steel, en villadangos; y todo lo que lleve empleo y prosperidad para León, ahí estaremos».
Un acuerdo por el que la pedanía arrienda a la multinacional cerca de 100 hectáreas de terreno para la instalación de la planta fotovoltaica. «La extensión de la planta será algo mayor, porque también ocupa terreno de particulares», añade Nuria Pellitero.
Solaria comenzará con la construcción previsiblemente en el primer semestre de 2020, cuando todos los permisos y licencias estén listos. En ese momento la multinacional comenzará la primera fase del proyecto. La construcción de la planta fotovoltaica creará más de cien empleos directos durante los meses que dure la instalación. Posteriormente se necesitarán entre cinco y ocho trabajadores para la fase de explotación de la planta que tiene una vida útil de 25 años.
«Desde la empresa ya nos han dicho que cuando todo esté en marcha nos pasarán los perfiles de trabajadores necesarios», asegura la edil, quien agradece a Solaria que los empleos directos creados por la planta repercutan directamente en la localidad, la comarca o la provincia.
«Después de la instalación el empleo no será tanto», lamenta Pellitero. A su vez, la alcaldesa destaca que esto ocurre porque será una planta completamente informatizada y los puestos sólo serán de vigilancia y mantenimiento.
Fojedo disfrutará de una innovadora planta fotovoltaica en la que se generará una potencia de energía de 50MW con un sistema modernizado y una inversión por parte de Solaria de más de 25 millones de euros. Unas placas que vienen con unos anclajes especiales con los que no es necesario crear una base de hormigón, una ventaja que Nuria ha destacado «de esta manera el terreno no se modifica cuando termina la vida útil de la planta queda igual que está ahora».
La compañía Solaria desde su fundación en 2002, se ha especializado en las energías renovables y específicamente en la implantación y desarrollo de la energía solar fotovoltaica. Actualmente la compañía cuenta con una amplia cartera de proyectos, enmarcados en su plan estratégico de 3.3 gigavatios de potencia para 2023 entre los que se encuentra Fojedo del Páramo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.