Concentración de la plantilla de Júpiter Bach frente a la factoría de Villadangos este martes.

Los sindicatos diseñan un calendario de movilizaciones y una gran protesta en León para salvar los 52 empleos de Júpiter Bach

Los sindicatos y los trabajadores hilvanan un calendario de huelgas y protestas frente a la factoría que tendrán su culmen la próxima semana con una gran concentración en León ciudad | El viernes, los sindicatos iniciarán las negociaciones con la compañía danesa

Miércoles, 29 de septiembre 2021, 11:40

Los trabajadores de Júpiter Bach en Villadangos del Páramo no van a 'rendirse' fácilmente tras la presentación oficial por parte de la compañía del ERE que acabará extinguiendo los 52 puestos de empleo que la factoría tiene en la provincia leonesa.

Publicidad

Los sindicatos ... y la plantilla iniciaron desde este martes una serie de protestas y una caravana por el polígono de Villadangos frente a la fábrica que continuará en las próximas jornadas para tratar de salvar este medio centenar de puestos de trabajo que dejaría sin actividad a esta compañía en la localidad leonesa.

En estos días, sindicatos y trabajadores están hilvanando un calendario de huelgas y distintas movilizaciones que tendrán su culmen este próximo lunes, en principio a las 18:00 horas, con una gran concentración en la ciudad de León, en la plaza de Botines, para reclamar a Júpiter Bach que dé marcha atrás en sus intenciones.

Cartel de la movilización en Botines.

Un ERE «no relacionado» con la marcha de Vestas en 2018

Esta decisión de la compañía danesa de extinguir los 52 puestos de trabajo de la factoría de Villadangos del Páramo, no tiene nada que ver con la marcha de Vestas en 2018 porque «han ido asumiendo otros clientes».

Desde la empresa danesa han argumentado este ERE por «causas organizativas y económicas» pero desde los sindicatos explican que «no deja de ser una deslocalización» y que dejará sin actividad a otra compañía instalada en Villadangos y dedicada a la fabricación de fibra de vidrio.

Publicidad

El comité de empresa, que comenzará este viernes a las 11:00 horas las negociaciones donde pedirán la retirada del ERE.

Desde CCOO, además, han exigido «responsabilidad política» para la búsqueda de una «solución inmediata». «En nuestra provincia tenemos ejemplos claros y evidentes de que cuando se trabaja en una misma dirección, se consiguen anclar a las empresas ó incluso nuevos proyectos industriales, y esto no es cuestión de buenas palabras y de buscar la foto de algunos políticos ante la opinión pública, sino es importante iniciar de inmediato las gestiones para poner la maquinaria en marcha y no dilatar en el tiempo las reuniones, por lo que es necesario dar celeridad a esta crisis empresaria», señalan.

Cabe recordar que la compañía, sindicatos y la Fundación Anclaje de la Junta de Castilla y León han acordado reunirse para negociar este ERE el próximo viernes 8 de octubre en Arroyo de la Encomienda (Valladolid) en busca de encontrar una solución a este conflicto laboral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad