Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santa María del Páramo ha recibido la finalización de las obras de construcción de un palomar de nueva planta realizado con materiales y técnicas de construcción tradicionales de la comarca del páramo leonés.
La idea de la construcción de un palomar surgió ... ante la proliferación de un gran número de palomas en la localidad y la necesaria urgencia de intentar conseguir tanto la disminución de las mismas como su control, para tratar de evitar tanto la suciedad como las molestias que puedan provocar, y, según ha anunciado la alcaldesa, Alicia Gallego, se pretende construir un segundo palomar.
Por otro lado, se quiso aprovechar la oportunidad para poder recuperar una construcción, antiguamente bastante habitual en la arquitectura vernácula de toda la comarca paramesa (hoy en día muy transformada por la llegada del regadío, las sucesivas concentraciones parcelarias y la utilización de nuevos cultivos y usos del territorio que han mejorado su economía) y de la que ya no se tenía constancia en todo el Municipio, aunque si se mantienen algunos ejemplares, en diferente estado de conservación, en municipios y localidades cercanas.
Se contó con el asesoramiento de Irma Basarte, fundadora y presidenta de la Asociación de Amigos de los Palomares de León, gran divulgadora y conocedora de los palomares de la provincia de León, la cual facilitó el contacto con varios constructores y restauradores especializados en arquitectura popular y tradicional, siendo finalmente adjudicada su construcción a Jon Santibáñez, de Adobera del Norte, por un importe de 22.150 euros.
Después de barajar varias ubicaciones, finalmente se decidió construirlo en la finca anexa a la estación EDAR municipal y la Laguna Feldo (en cuyas inmediaciones se ha instalado recientemente también un Observatorio de Aves), que se encontraba en desuso hasta ahora y sita en la Carretera de Valcavado, a la altura del kilómetro 28,5. Así mismo, una vez ubicado allí el Palomar Tradicional, se quiere acondicionar dicha finca como zona de esparcimiento, de ocio y didáctica, con un espacio habilitado como zona o parque canino, incluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.