Imagen de una de las calles de Santa María del Páramo deteriorada.

Santa María del Páramo invita a la delegada de la Junta para que compruebe «in situ» el deterioro de sus infraestructuras

Su alcaldesa, Alicia Gallego, señala su disposición para colaborar con la nueva delegada en el asentamiento de actividad en la zona

Leonoticias

León

Martes, 9 de noviembre 2021, 13:36

El Ayuntamiento de Santa María del Páramo ha comunicado en el último pleno celebrado la invitación formal enviada a la delegada de la Junta de Castilla y León en León «para que conozca de primera mano nuestro municipio y en concreto el deterioro que sufren ... nuestras infraestructuras, como son las tres carreteras que cruzan el municipio y que se han denunciado reiteradamente, ya que suponen un perjuicio para las comunicaciones y para el mundo rural», ha señalado la alcaldesa, Alicia Gallego, quien ha añadido que «estaríamos encantados de poderla recibir para que también conozca los productos locales y el cambio producido en el mundo rural gracias a la industria del polígono industrial y la modernización de la agricultura».

Publicidad

Las reuniones mantenidas con el anterior delegado y sus técnicos indicando mencionadas deficiencias sobre las que «no se obtuvo ninguna solución», se busca ahora que en las distintas visitas que está realizando la nueva delegada incluya Santa María del Páramo para que compruebe «in situ» las deficiencias que afectan de forma negativa a los vecinos, para el mundo rural, causando un perjuicio económico para el propio municipio y toda la comarca.

Necesidades del municipio

En dicho pleno se reiteró que ha habido varios encuentros con la delegación territorial en los que «se ha expuesto las carencias, como la necesidad de un pabellón deportivo en el propio centro educativo o que asuman costes en competencias en materia de guardería».

Según señalan desde el consistorio, esto generaría «un beneficio de asentamiento de familias jóvenes en el mundo rural ya que disponer de un servicio de guardería permite la conciliación de vida personal y familiar, servicio que en estos momentos está siendo sufragado al 100% por el Ayuntamiento».

Colaboración para asentar actividad

Otra de las necesidades hace referencia al servicio de Protección Civil que tan buen trabajo ha realizado durante la pandemia y que requiere un vehículo, pues el actual está comprado íntegramente por el ayuntamiento.

Publicidad

En último lugar, señalan desde el Ayuntamiento la disposición a cualquier tipo de colaboración, o el asentamiento de cualquier tipo de actividad económica, máxime cuando se está intentando llevar a cabo la ampliación del polígono industrial, la autorización para el camping y un largo etcétera.« Es un momento importante para que la delegada y la propia Junta conozcan las necesidades y deficiencias que tiene el mundo rural y que deberían de ser incluidas en los presupuestos autonómicos», terminan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad