Secciones
Servicios
Destacamos
El polígono industrial de Villadangos del Páramo será el mayor nodo logístico del norte y el proyecto innovador del ramal ferroviario verá la luz en enero de 2025. Tras algunos retrasos sufridos por las derivación de las vías a otras empresas, ya que inicialmente ... sólo sería en Network Steel, antigua Vestas, las obras marchan según lo planeado y los nuevos plazos se mantienen.
La reciente adquisición, a pesar del largo plazo administrativo, de 186 hectáreas de terrenos vecinales darán un nuevo impulso al empleo en la comarca del Páramo. Un trabajo que ya se está realizando y que, a pesar de que no estará urbanizado hasta marzo de 2025, ya cuenta con el 50% del suelo reservado para nuevas empresas. Una de ellas, la multinacional Lidl, ya anunció su llegada a Villadangos del Páramo, pero aún hay espacio para más empresas que quieran conectarse con el puerto asturiano desde el polígono leonés.
Las obras del ramal avanzan con firmeza y la entrada de las vías en varias empresas dará un impulso a las mismas en el ahorro de costes y la competitividad.
El suelo neto nuevo en el polígono industrial de Villadangos del Páramo será de 134 hectáreas que ya son propiedad de Somacyl. En el lugar, ya se han iniciado las obras de adecuación del espacio desde el pasado mes de junio. La fase de urbanización se acabará en marzo de 2015 y con ella el despegue definitivo de la nueva zona industrial que no deja de atraer inversiones a la provincia. La adecuación de acceso se empezará en enero de 2024 y tendrá una inversión de cinco millones de euros.
En una visita previa del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ya se comunicó que Villadangos, con una superficie de casi 400 hectáreas y tras una inversión de 36 millones de euros, contaba con nuevos proyectos para instalarse en este suelo que generarán más de 2.000 nuevos puestos de empleo en los próximos años.
El ramal ferroviario, que es necesario para la logística, se ha creado bajo la sociedad de 'Villadangos Intermodal Vías'. Una plataforma en la que se encuentra el Ayuntamiento y varias empresas. Desde Comisiones Obreras se congratulan de la intermodalidad de esta plataforma que «mantiene la posibilidad de la incorporación de otras empresas» para que el ferrocarril acceda directamente a sus instalaciones.
Una posibilidad en la que en un primer momento solo estaba Network Steel y que posteriormente ha ido acogiendo nuevas propuestas como la de Mercadona que también tendrá su fórmula para poder realizar el transporte por ferrocarril desde el polígono.
Ángel Santos, responsable de CCOO Industria en León también se interesa por el empleo y los posibles puestos de trabajo que se creen en la zona tras la pérdida de Vestas. En ese momento, con la llegada de la nueva empresa se prometieron 350 empleos y «todavía no llegan a los 200» una situación que se deriva de que Network Steel aún no está trabajando al 100%. Desde Comisiones consideran que «la empresa no va a estar en plena actividad hasta que todas las infraestructuras estén finalizadas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.