El PSOE del Ayuntamiento de Santa María del Páramo ha tildado de claramente insuficiente la subvención 'Reactiva el Páramo', dotada de 40.000 euros y aprobada por la Unión del Pueblo Leonés. «Queremos que se pueda abrir una negociación abierta al acuerdo de todos ... los partidos representados en el Ayuntamiento. Una medida tan extraordinaria es mejor tomarla con amplios acuerdos», ha señalado Marcos Montiel, concejal socialista de la Corporación.
Publicidad
«Esta medida simbólica ha sido tomada directamente por la UPL desde la Junta de Gobierno Local sin dejarnos la posibilidad de hacer propuestas de mejora, ya que no se ha celebrado ninguna Comisión, Pleno o Junta de Portavoces telemáticas para poder aportar mejoras en todo este período», ha añadido el también portavoz municipal socialista.
Marcos Montiel ha recordado que, en marzo de 2020, según la Tesorería de la Seguridad Social, había 475 autónomos en el municipio. «Con la actual ayuda aprobada por UPL, suponiendo que la recibieran solo la mitad de autónomos, no se alcanzarían ni 160 euros por solicitante. Igualmente, 2.000 euros para repartir entre todas las familias de la localidad en situación de necesidad es un desatino más del equipo de Gobierno. Consideramos que esta medida es insuficiente y está mal planteada por la falta de consenso del equipo de Gobierno, que ha excluido a la oposición durante toda esta crisis sanitaria», ha explicado el concejal socialista.
Por todo ello, el PSOE del Ayuntamiento de Santa María del Páramo propone que se destine una ayuda equivalente a tres meses de la cuota mínima de autónomos (286,15 euros al mes) por cada autónomo de la localidad que haya cesado temporalmente su negocio o que haya perdido el sesenta por ciento de ventas en marzo, abril y mayo -comparados estos meses con los correspondientes de 2019-. También pide que se establezca una ayuda a las familias en graves apuros con una convocatoria de subvenciones diferenciada de la de autónomos y con más ambición presupuestaria.
La financiación de estas medidas en favor de la actividad empresarial y de lucha contra la despoblación es posible con la reorganización de las partidas de gasto del presupuesto municipal que no van a poder gastarse este año debido a los efectos del coronavirus.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.