Secciones
Servicios
Destacamos
La comarca del Páramo continúa recuperando costumbres y tradiciones y este fin de semana se ha celebrado, en distintas localidades de este área las 'Calaveras de Ánimas'.
Antes de que llegara el Halloween como lo conocemos ahora, existía en el Páramo Leonés la costumbre, en ... noviembre, con motivo de estas primeras festividades de todos los santos, de hacer calaveras de remolacha azucarera y colocarlas en lugares oscuros, para impresionar de sensaciones el estado emocional de las gentes y sobre todo conectar con el vinculo de la vida.
Estas calaveras solían hacerse en la edad adolescente y a veces con la complicidad de algún adulto socarrón, como iniciación a ese desafío de tratar los temas místicos, y valga la paradoja de asustar a los que en su día de jóvenes también hicieron esas gestas y pasaron por esa etapa de la vida con los mismos ritos.
Esta tradición paramesa tiene componentes comunes con costumbres de territorios cercanos como La Santa Compaña o Procesión de Ánimas, La Güesti, pero tiene el matiz de que se utiliza un componente autóctono, la remolacha azucarera.
Localidades como Santa María del Páramo, Urdiales del Páramo, Bercianos del Páramo o San Pedro de las Dueñas del Páramo han celebrado esta particular fiesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.