Ana Carlota Amigo, consejera de Industria y Empleo, junto al consejero delegado de LatemAluminium S.A., Macario Fernández. JCYL

La Junta priorizará el proyecto de LatemAlumium en Villadangos, con 673 empleos previstos en León y Zamora

La consejera de Industria y Empleo, Ana Carlota Amigo se compromete a trabajar para agilizar al máximo los proyectos de este grupo industrial, que busca asentarse en Villadangos del Páramo y Villabrázaro (Zamora) | Este plan prevé crear 673 empleos directos y más de 1.100 indirectos con una inversión de 224 millones de euros

Leonoticias

León

Viernes, 16 de octubre 2020, 16:12

La Junta promoverá que el proyecto del Grupo LatemAlumium en Villadangos del Páramo y Villabrázaro (Zamora) sea declarado plan industrial prioritario para que puedan agilizarse al máximo todos los trámites administrativos necesarios, así como canalizar el apoyo económico de la Administración autonómica.

Publicidad

Así lo anunció este viernes la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, quien se reunió con el consejero delegado de LatemAluminium S.A., Macario Fernández. Además, se comprometió a trabajar para agilizar al máximo los proyectos que la empresa está desarrollando en Castilla y León y que van a suponer la creación de casi 700 puestos de trabajo en las provincias de León y Zamora.

La Consejería de Empleo e Industria trabaja conjuntamente con las consejerías de Economía y Hacienda y de Fomento y Medio Ambiente para coordinar las actuaciones necesarias de apoyo a este proyecto que se desarrolla en un momento en el que la actividad económica está sufriendo serias dificultades; de ahí, si cabe, que sea más necesaria que nunca la implicación y el apoyo de la Junta de Castilla y León en iniciativas de este tipo.

LatemAluminium cuenta con dos grandes proyectos en Castilla y León ubicados en Villadangos del Páramo y en el polígono industrial de Villabrázaro (Zamora). En el primer centro la empresa prevé llevar a cabo actividades de fusión de chatarra, producción de lingotes de segunda fusión, producción de aluminio líquido y reciclaje; mientras, en Villabrázaro se está construyendo la planta de colada, laminación y acabado para la producción de chapas y bobinas de aluminio laminadas.

224 millones de inversión y 673 empleos directos

El grupo contará, además, en ambos polígonos con plantas para la producción de energía eléctrica procedente de instalaciones fotovoltaicas, que se destinará al autoconsumo de las fábricas y a la obtención de hidrógeno, para sustituir el uso del gas natural y disminuir la huella del carbono.

Publicidad

Se trata de un proyecto de economía circular del aluminio en el que se invertirán más de 224 millones de euros y que generará la creación de 673 empleos directos y 1.319 indirectos, además de los 86 anuales durante las fases previas.

Por ello, la consejera de Empleo e Industria calificó el proyecto de máximo interés «regional, innovador, sostenible», y fundamental para la creación de empleo y el asentamiento de población en estas dos provincias de la Comunidad. De ahí que Amigo haya comprometido todo el apoyo de la Junta, convirtiendo el proyecto industrial en prioritario.

Publicidad

El proyecto que LatemAluminium está desarrollando en la Comunidad es de economía circular en línea con las directivas europeas y 'European Green Deal', contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas y a generar conocimiento y desarrollo tecnológico en Castilla y León, además de crear empleo, generar actividad económica y contribuir al asentamiento de la población en dos zonas de la Comunidad especialmente sensibles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad