Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Gobierno ha acordado este jueves la modificación de la declaración de proyecto industrial prioritario del Plan Industrial que el Grupo Network Steel desarrolla en Villadangos del Páramo, en la provincia de León.
Esta modificación responde a la necesidad de ampliar en dos ... años el horizonte temporal para el desarrollo del proyecto, cuya ejecución se ha visto retrasada por los problemas derivados de la covid-19. De este modo, el proyecto industrial prioritario, aprobado inicialmente en abril del 2019, pasa a denominarse Proyecto Industrial Prioritario del Plan Industrial del Grupo Network Steel 2019-2023.
Los problemas provocados por la pandemia en las cadenas de abastecimiento han generado un retraso de más de cinco meses en la puesta en marcha de la línea de decapado. Así mismo, estas dificultades han provocado el retraso en otras inversiones, necesarias para culminar el proceso productivo previsto. Entre la acometida de la línea eléctrica subterránea de alta tensión, que se está ejecutando en la actualidad, y la ampliación del ramal ferroviario, que también ha sufrido demoras en su desarrollo.
El Grupo Network Steel es actualmente el mayor trader (comerciante/importador-exportador) español de acero con un volumen anual de entre 250.000 y 350.000 toneladas. El proyecto industrial del grupo, que cuenta además con instalaciones en Aranda de Duero (Burgos), consiste en poner en marcha una nueva planta de producción de acero en Villadangos del Páramo, ocupando las instalaciones de la desaparecida Vestas.
Tras una inversión de 105 millones de euros, será la planta para el tratamiento de bobinas de acero más moderna de Europa, con una capacidad de tratamiento de 520.000 toneladas/año realizando procesos de decapado químico, laminado en frío y galvanizado en caliente.
A día de hoy, se encuentra en funcionamiento la línea de decapado, habiendo producido y vendido más de 60.000 toneladas de acero decapado desde octubre de 2020, y se estima que la explotación de esta línea alcance en menos de un ejercicio las 250.000 toneladas anuales del total de sus 500.000 toneladas de capacidad diseñada. Así mismo, se ha culminado la instalación de la planta de regeneración de ácido clorhídrico (ARP) que garantiza el mínimo impacto ecológico de la inversión.
Las líneas de galvanizado y laminado en frío se encuentran en fase de finalización, estimándose su entrada en funcionamiento en el primer trimestre de 2022, y el inicio de la comercialización a lo largo del segundo trimestre de 2022, con una producción inicial de 250.000 toneladas que irán aumentando hasta las 385.000 del diseño de capacidad dispuesto.
Hasta el momento, el Plan Industrial ha creado más de 100 puestos de trabajo directos asociados a la inversión y más de 100 empleos ligados a la explotación de la línea de decapado en funcionamiento. Una vez concluido el proceso de construcción e instalación, se prevé la contratación de más de 150 trabajadores para la producción, alcanzando el objetivo inicial de 350 empleos directos, a los que habrá que sumar los empleos indirectos creados por las empresas proveedoras, ingenierías, construcción y servicios auxiliares que vienen revitalizando la comarca destino de la inversión.
La producción de acero constituye además un sector estratégico para la Comunidad ya que la industria siderúrgica y de primera transformación del acero es la base de la cadena de valor de todo el sector metal – mecánico, fundamental para el sector del automóvil, el sector de bienes de equipo, las infraestructuras, etc. De ahí la importancia de apostar por el mantenimiento y crecimiento de una actividad industrial de elevado nivel tecnológico, alta cualificación en el empleo y alto efecto de arrastre positivo sobre otras actividades industriales asociadas a ella.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.