Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta apuesta por convertir Villadangos como «un punto principal de acceso de mercancías». Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñone en la recepción de un convoy de bobinas de acero procedente ... del puerto de Gijón.
Para Suárez-Quiñones esta apuesta por el transporte ferroviario es «uno de los futuros de León y de Castilla y León». El consejero ha explicado que Villadangos del Páramo forma parte del ramal atlántico del eje número siete de la Red Transeuropea de Transportes. Y anima a todas las fuerzas políticas a trabajar, de nuevo, unidas para lograr financiación europea. Quiñones explicó que gracias «a la unión de Asturias, Castilla y León y Galicia» se abre «la puerta a la financiación europea», algo que «hay que aprovechar».
El consejero insistió en que la «Red Transeuropea tiene que avanzarse para convertir el eje en uno de los puntos principales de acceso de mercancías procedentes de Europa y África y también a través puertos gallegos y asturianos».
«Esta vía está muy bien, pero hay que modificar los gálibos y las pendientes y necesitamos financiación europea», aseguró el consejero quien insistió en que «el tren tiene que relanzarse».
En este sentido, el consejero de Fomento explicó que también está previsto mejorar las comunicaciones por carretera con Villadangos: carretera autonómica LE-143, de Villadangos del Páramo a Valcavado, 36,7 km., con una inversión prevista en la licitación actual de 6,8 millones de euros; y está prevista la mejora de la carretera LE-433 de Villadangos a Santa Marina del Rey, 7,3 km., con un presupuesto de 717.127 euros. En total, 9,5 millones de euros.
Dentro del Programa Territorial de Fomento, la Junta ha movilizado 24,5 millones para potenciar el desarrollo de proyectos industriales.
Así, a través de Sodical Instituto Financiero de Castilla y León, se ha puesto a disposición un fondo de capital riesgo, dotado con 10 millones de euros, para financiar proyectos viables que se pongan en marcha en el polígono de la zona y favorecer su reindustrialización.
A ellos se suman 12,5 millones de euros que la Junta ha movilizado a través de instrumentos financieros como el Plan de Crecimiento Sodical, Iberaval y Plataforma Entidades Financieras. Por último, se han destinado 2 millones para financiar inversiones que fortalezcan las infraestructuras de suministro de gas y de electricidad en el polígono de Villadangos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.