Trabajos de exhumación realizados por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.

Familiares de desaparecidos por la represión franquista reclaman al Ayuntamiento celeridad en los trámites

La ARMH asegura que el ayuntamiento ha exigido «hasta un informe de impacto ambiental» | Los familiares apelan a la avanzada edad de algunos descendientes

Leonoticias

Villadangos

Martes, 10 de agosto 2021, 19:24

Un grupo de familiares de personas desaparecidas por la represión franquista en la localidad de Villadangos del Páramo ha presentado por registro este martes un escrito dirigido al alcalde para pedirle celeridad en los trámites iniciados por la Asociación para la Recuperación de ... la Memoria Histórica.

Publicidad

El objetivo de la reclamación es que se agilicen los trámites para poder llevar a cabo una prospección que determine si los cuerpos de las personas asesinadas en el término municipal permanecen en una zona del cementerio dónde han señalado algunos testimonios.

Seguidamente, una representación de los mismos ha tenido una reunión con el alcalde para preguntarle por la complejidad de los trámites que está exigiendo a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de los que no existen 20 años ni un preferente similar.

Procedimientos complejos

Además le han recordado la urgencia por la avanzada edad de alguno de los descendientes, «el deber humanitario de un servidor público que encabeza un ayuntamiento democrático y la autorización que ya ha sido concedida por parte de la Junta de Castilla y León, qué es suficiente para el permiso de exhumación y el inició de la búsqueda«.

El Ayuntamiento de Villadangos ha exigido a la ARMH, según denuncia la propia asociación, «hasta un informe de impacto ambiental algo absolutamente paradójico teniendo en cuenta que de lo que se trata es de una prospección que no acepta ningún cauce fluvial ni a ningún recurso protegido de la naturaleza«.

Publicidad

Deber humanitario

El escrito entregado en el registro y firmado por varios familiares solicita «que daba de la edad de alguno de los familiares, del significado emocional y humano para todos ellos se agilice, simplifique y reduzca el requerimiento de trámites burocráticos y autorizaciones del gobierno local necesarios para realizar los trabajos relacionados con el proyecto«.

Va dirigido al alcalde y está firmado por «familiares de represaliados en la provincia de León en los meses inmediatamente posteriores al golpe de estado de julio de 1936 asesinados por bandas paramilitares fascistas en esas fechas en los alrededores del término municipal de Villadangos del Páramo«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad