Una de las zonas donde se llevará a cabo la exhumación. N. Brandón

Las exhumaciones de Villadangos serán ampliadas a dos zonas tras el «error» de la votación

La ARMH presenta una modificación del proyecto que amplía la zona de búsqueda de los represaliados tras el testimonio de una vecina de la localidad | Francisco Igea insiste en el «error» de una votación que «nunca debió suceder» y Alejandro Barrera defiende que «no se voto la ley» sino el «proceso»

I. Santos

Villadangos del Páramo

Lunes, 30 de agosto 2021

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica presenta una modificación al proyecto de las exhumaciones en Villadangos del Páramo. Una ampliación en dos zonas a excavar en el cementerio de la localidad que será remitida y aprobada, previsiblemente, el 7 de ... septiembre por el Consejo Asesor de la Memoria Histórica, dependiente de la Junta de Castilla y León.

Publicidad

Una modificación que también ha sido presentada en el Ayuntamiento de Villadangos del Páramo para seguir todos los cauces legales y administrativos y poder comenzar la búsqueda de los 70 represaliados por el franquismo en la localidad leonesa.

Un error de votación

Francisco Igea, vicepresidente de la Junta de Castilla y León, ha mantenido este lunes dos reuniones sobre este aspecto, después de que el pasado viernes 27 de agosto se sometiese el asunto a votación en un concejo celebrado en la pedanía. Una votación que el vicepresidente de la Junta ha vuelto a calificar de «error» y de la que ha querido remarcar que «nunca debió suceder».

En este sentido, Francisco Igea ha explicado que «la ley lo dice claramente y una vez aprobada la exhumación, las administraciones lo único que tienen que hacer es colaborar, nunca cuestionar».

Ver fotos

Imagen. Una de las zonas donde la ARMH va a trabajar. I. S.

Un aspecto con el que difiere el alcalde de la localidad, que ha defendido la celebración del concejo, pese a conocer que no se puede votar contra una ley de este ámbito. Alejandro Barrera ha asegurado que «no lo considero un error» y ha explicado que la Junta Vecinal de Villadangos «lleva a votación todo lo que es patrimonio, como es el caso del cementerio».

A su vez, ha matizado que «no se voto la ley» sino el «proceso». Barrera si ha reconocido que en ese concejo «hubo comentarios muy desafortunados que pueden herir sensibilidades y eso no debió ocurrir», pero ha querido 'quitar hierro al asunto' y lo ha comparado con «las redes sociales».

Publicidad

El vicepresidente de la Junta no quiso polemizar con el tema e insistió en que las reuniones mantenidas, en primer lugar con la ARMH y después con el alcalde de la localidad, han servido «para aclarar el malentendido que ha surgido, que ya está aclarado».

Ampliación de la zona

En la reunión mantenida entre la Junta de Castilla y León y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica se ha tratado la modificación al proyecto. Una ampliación en la zona de búsqueda que ha resultado clave «después del testimonio de una de las personas que más edad del pueblo», según ha relatado el vicepresidente de la institución autonómica.

Publicidad

Tras este testimonio, se ha podido conocer que «hay un movimiento en la valla del cementerio que hace pensar que es posible que haya otro sitio donde estén más restos». Por este motivo es necesaria la modificación del proyecto que procederá a la ampliación del terreno a excavar. Pero siempre dejando claro que «en ningún caso van a afectar a los panteones actuales».

Francisco Igea también remarcó que la Asociación mantiene un seguro de responsabilidad civil y que «si se produce un desperfecto, que seguro no será así, será reparado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad