Borrar
Sebastián, Mariana, Einar, Ingri y Luis en su casa en Santa María del Páramo. Sandra Santos

Cinco en casa con 800 euros: «En invierno no prendemos la calefacción porque no podemos pagarla»

Sin un sueldo fijo, la familia de Luis e Ingri intenta sobrevivir en Santa María del Páramo con menos de 1.000 euros al mes

Lunes, 2 de septiembre 2024

El 18 de febrero de 2023 Luis Narváez y su hijo Sebastían cogían un avión con destino España. Dejaban atrás su vida en Colombia para intentar labrarse un futuro mejor pero la vida, a veces, juega malas pasadas.

«Salí de Colombia por las causas de la drogadicción, la violencia y para que mis hijos no fueran por los malos caminos y los malos vicios» asegura Luis, sentado junto a su familia en el sofá de su casa en Santa María del Páramo.

Sebastián y Mariana tienen 17 años y son hijos (por separado) de Luis de 41 y de Ingri. Y luego está Einar Rocío, de 31, hermana de Ingri. Los cinco, viven en un piso en el que la decoración y los muebles brillan por su ausencia. No tienen armarios y las paredes están llenas de humedades.

Para llegar hasta aquí, Luis no lo tuvo fácil, vender todos sus instrumentos musicales, todos sus bienes y, además, pedir un préstamo fue el precio que tuvo que pagar para luchar por un futuro incierto en un país desconocido. Él era músico en Colombia, en España, es un «simple trabajador de lo que sea». Desesperado, estuvo seis meses sin encontrar trabajo porque como él mismo reconoce «aquí si uno no tiene papeles, no puede trabajar».

Sebastián, Mariana, Einar, Ingri y Luis.

En ese momento, habló con Ingri, su mujer, que aún estaba en Colombia y encontraron la forma de volver a intentarlo: ahora sería ella y su hija las que viajarían hasta Santa María para, todos juntos, conseguir salir adelante. «Terminamos de vender todas las cosas de la casa y del negocio de estampados que teníamos y nos vinimos para acá», explica Ingri.

Lo que podía parecer una locura era la única opción viable para que su hija Mariana de 17 años y con graves problemas de salud (sufre de escoliosis, daño cerebral y sufrió abusos de pequeña), tuviera una calidad de vida mejor. «Cuando llegué solicité la cita de asilo y están en proceso, tenemos el permiso de trabajo para octubre y la cita para febrero» pero hasta entonces y ayudados por Cáritas y Accem, intentan 'sobrevivir' como pueden.

El poco dinero que entra en su casa viene de Ingri y de su hermana Einar (que vivía en Málaga y se trasladó con ellos hace unos meses) por cuidar a personas mayores o limpiar casas. Luis, por su parte, busca trabajos en obras o en el campo: «Nosotras ingresamos entre 350 euros o 400 como mucho y él hay muchos trabajo que hace y que no le pagan» reconoce Ingri.

Ingresos y gastos

Pagan 230 euros de alquiler, una media de 40 euros de gas y luz, más el recibo del agua semestral de 35 euros, más los 35 que pagan a Cáritas y los gastos adicionales como los teléfonos móviles o los libros de texto. Una balanza que se desequilibra por momentos.

«Sabíamos a lo que nos exponíamos llegando a un país y partiendo de cero, con una maletica de 10 kilos y a mí eso no me da pena, no me da vergüenza, así se empieza cuando uno quiere buscar unas nuevas opciones», afirma tajante Ingri a sus 33 años.

Gracias a la labor de Cáritas, Luis, Ingri, Einar, Mariana y Sebastián tienen las necesidades básicas de comida e higiene cubiertas. Para la ropa, los muebles de la casa u otro tipo de necesidades recurren a la buena voluntad de sus vecinos y conocidos de Santa María del Páramo y de la zona.

Se acerca el invierno y esta familia ya tiene puesta la mirada en el frío, «acá no ponemos la calefacción, acá aguantamos el frío. Mi marido dijo que no se prende la calefacción y no se prende, aunque espero que este año podamos comprar una estufa», reconoce Ingri.

Confiados en las oportunidades que les pueda brindar un país como España y un pueblo como Santa María del Páramo, esta familia colombiana busca la manera de forjarse un nuevo hogar que les permita mirar al futuro con algo más de optimismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Cinco en casa con 800 euros: «En invierno no prendemos la calefacción porque no podemos pagarla»