Alejandro Barrera, alcalde de Villadangos del Páramo.

El Ayuntamiento de Villadangos afirma que aún quedan «trámites independentes pero necesarios» para las exhumaciones en el cementerio

El alcalde, Alejandro Barrera, lamenta que se utilice esta situación como «arma y ataque político» contra su gestión

Leonoticias

León

Miércoles, 11 de agosto 2021, 14:05

El Ayuntamiento de Villadangos ha lamentado que la exhumación aprobada en el cementario de la localidad se esté tratando de utilizar «como un arma y ataque político» contra el alcalde del mismo, Alejandro Barrera.

Publicidad

«Las referencias al deber humanitario de un servidor público ... que encabeza un ayuntamiento democrático o a lo paradójico y la complejidad de los trámites que se exigen a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, tienen la intencionalidad de sugerir que desde este Ayuntamiento se están poniendo trabas y palos en las ruedas a la intervención», señala en un comunicado Barrera, que añade que siempre que algún familiar de los represaliados que van a ser exhumados en el cementerio de Villadangos «siempre han sido atendidos» si bien es cierto que con la ARMH «no ha existido ese contacto presencial por haber realizado estos todos los trámites de forma telemática».

Desde el consistorio recuerdan, además, que ese proceso de exhumación se encuentra pendiente de dos trámites independientes pero necesarios. Por un lado, afirman que se está tramitando la licencia que habrá de dar el Ayuntamiento.

Trámites pendientes

«La ARMH que presentó un proyecto, que se ha enviado para solicitar el informe urbanístico y el informe ambiental, como corresponde a una actuación de estas características. Ambos informes se han solicitado, como para toda obra mayor, al Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación Provincial de León, al no tener en plantilla un arquitecto que sea funcionario de carrera como exige la legislación vigente. En ningún momento se está tramitando otra tramitación de impacto ambiental, algo que, en su caso, vendrá impuesto por el correspondiente informe ambiental», explica Barrera.

Además, explican que esta actuación implica una gestión de residuos de toda la obra civil que debe levantarse, además de mantener unos criterios de seguridad para con los posibles afectados en las obras.

Publicidad

«Un Ayuntamiento no concede licencias de forma arbitraría, ni debe saltarse procedimientos o trámites teniendo en cuenta otros aspectos subjetivos y no técnicos. Por tanto, si ambos informes son favorables, se concederá licencia para la ejecución de las obras.», asegura Barrera que, por otro lado, recuerda que la Junta Vecinal de Villadangos debe dar consentimiento expreso para poder llevar a cabo las actuaciones.

«El pasado mes de junio, cuando la Junta Vecinal aún no había recibido ninguna petición por parte de la ARMH, sino tan solo se le había adelantado la información por parte del Ayuntamiento, en un concejo se trató el asunto de las posibles exhumaciones en el cementerio», señala Barrera.

Publicidad

.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad