El Ayuntamiento de Santa María del Páramo, a través del Área de Medio Ambiente, ha encargado la realización de un informe consistente en un inventario o catálogo de zonas húmedas de interés del municipio, así como un análisis de las amenazas que ... sufren y una valoración de costes orientativa de posibles infraestructuras de uso público, para su puesta en valor y aprovechamiento, ya sea de índole didáctico, lúdico o turístico de las mismas.
Publicidad
En concreto, los objetivos que se persiguen son:
•Realizar un inventario o catálogo de zonas húmedas de interés del término municipal de Santa María del Páramo.
•Detener el proceso de degradación de los humedales.
•Realizar una valoración ambiental del estado de conservación de las zonas húmedas del municipio.
•Aumentar la sensibilización ambiental y contribuir a la mejora de su conocimiento por parte de la población local.
También se incluirá una valoración preliminar y aproximada del coste de posibles infraestructuras de uso público o material divulgativo, incluyendo:
•Cartelería de señalización individual para cada humedal.
•Cartel de descripción general de las zonas húmedas de interés del municipio en el entorno de la balsa de la depuradora.
•Observatorio de aves en la balsa de la depuradora.
•Tríptico informativo del inventario de humedales.
Publicidad
Con ello se pretende, en primer lugar, conocer e inventariar los ecosistemas acuáticos como son las lagunas del municipio, enclaves vitales para gran número de especies de fauna y flora, que constituyen verdaderas islas de biodiversidad en un entorno cada vez más transformado en la provincia de León y en toda la comarca del Páramo Leonés.
Posteriormente, evitar la severa degradación ambiental de las mismas, con la pérdida de biodiversidad que conlleva, y que en la mayoría de los casos ha provocado una pérdida irreversible de gran parte de su superficie original.
Publicidad
Y, finalmente, frenar gran parte de las intervenciones que se están llevando a cabo sobre estos espacios húmedos cada vez más escasos y reducidos, para que sean los procesos naturales los que se desarrollen en ellos, y que constituyan un legado, ya exiguo, para posteriores generaciones; y su puesta en valor para contribuir a la conservación, divulgación y disfrute del cada vez más escaso patrimonio natural original del municipio y de la Comarca Paramesa.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.